Ixtapaluca, Edomex. Con el auditorio repleto de expectativas, alegría, adrenalina y nervios, el grupo de danza Telpochcalli de la Escuela Preparatoria Oficial 142 aguardaba con ansias el anuncio de los ganadores en la eliminatoria estatal rumbo a la XXI Espartaqueada Cultural 2025. Cuando escucharon su nombre, los jóvenes estallaron en júbilo: saltaron, gritaron y se abrazaron en señal de triunfo al lograr su clasificación para la final nacional en Tecomatlán, Puebla, donde se llevará a cabo el concurso final.
Los participantes ven en la Espartaqueada una oportunidad para revivir tradiciones y costumbres que, con el tiempo, corren el riesgo de ser olvidadas.
Entre risas y bromas, los alumnos de la EPO 142 demostraron un compromiso serio y, al mismo tiempo, la capacidad de tomarse la vida con humor.
Valeria Paulina, por ejemplo, rememora con picardía sus “catorce minutos de casada”, un comentario jocoso que refleja el ambiente relajado, alegre y espontáneo del grupo, especialmente cuando interpretó el papel de la novia en el bailable que les permitió avanzar a las finales de la Espartaqueada de Antorcha en Tecomatlán, Puebla.
El evento se desarrolló en el majestuoso teatro auditorio In Xóchitl-In Cuícatl, en Ixtapaluca. Los jóvenes participantes fueron un torbellino artístico: se vistieron con esmero, compartieron bromas, risas y consejos, y se apreciaron detalles que realzan la tradición de las danzas y bailes mexicanos, así como el espíritu fraternal del evento.
Se vieron sombreros cuidadosamente ajustados, botas que evidencian esfuerzo, pasión y cuidados, y cinturones que, más que accesorios, simbolizan la unión y el compromiso del grupo.
Cada rincón del recinto se impregnó de emoción y adrenalina. En medio de ensayos de último minuto, la tensión se disipó en complicidad: una compañera ayudó a otra a corregir el ajuste de su vestuario, mientras las risas y palabras de aliento resonaban en el ambiente.
Los movimientos precisos y coordinados, fruto de innumerables horas de práctica, se convirtieron en pasos firmes hacia la superación y el éxito.
Un estudiante, orgulloso de representar a la escuela Mariano Riva Palacio, comentó que el proceso de preparación había sido “sudor, cansancio y lágrimas”, enfatizando el gran esfuerzo invertido en cada ensayo.
Asimismo, se crearon dinámicas únicas durante las sesiones, con concursos amistosos que premiaron cualidades insólitas como “el más dormilón”, “la más guapa”, “el más galán” o “el más estudioso”. Estas actividades reforzaron la camaradería e hicieron que cada integrante se sintiera parte del grupo.
Por otro lado, el taller de danza impartido en la escuela Mariano Riva Palacio es dirigido por maestros comprometidos, quienes reconocen el esfuerzo de sus alumnos y la importancia de esta actividad en su formación cultural. Nayeli, encargada del taller, destaca que participar en eventos como la Espartaqueada Cultural es mucho más que competir: “para los chicos es un mar de emociones, desde nervios hasta entusiasmo, que los impulsa a seguir creciendo como danzantes”.
A pesar de las dificultades, como la adquisición de vestuario y la coordinación de intensos ensayos, el apoyo de los padres y el compromiso de los estudiantes han sido claves para el éxito del proyecto.
“Participé en otra edición de las Espartaqueadas y la emoción es indescriptible. Por eso decidí ser maestra: para pasar la antorcha a otras generaciones, es muy bonito”, concluyó Nayeli.
Daniel Ortega, maestro y bailarín con más de siete años de experiencia, recuerda los inicios del grupo: “el grupo ya estaba un poco armado; aun en sus comienzos, con el esfuerzo conjunto de la maestra Nayeli y yo, logramos sacarlo adelante”. Esta declaración refleja la dedicación y el trabajo colaborativo que han permitido que la propuesta artística de la EPO 142 llegue a competir a nivel nacional.
Ortega también enfatiza que, aunque la preparación exige largas horas de ensayo –en ocasiones hasta cinco diarias–, la experiencia enriquece la mente y fortalece el espíritu cultural de los jóvenes.
“El evento de la Espartaqueada, organizado por Antorcha, se ha consolidado como una cita obligada para los amantes del baile y la cultura. Los participantes ven en esta competencia una oportunidad para revivir tradiciones y costumbres que, con el tiempo, corren el riesgo de ser olvidadas. Además de aprender pasos y coreografías, han descubierto el valor del trabajo en equipo y la expresión artística en espacios públicos, dejando atrás la dependencia de los celulares”, concluyó Ortega.
Uno de los estudiantes, Jossgar Alexander Apolinar Márquez, relata cómo fue invitado al grupo tras escuchar a un profesor entusiasmado con el potencial de la danza. “Me metí a la prepa por esa chispa y, a pesar de que las matemáticas no son mi fuerte, en el escenario encuentro mi verdadera vocación”, comentó con sinceridad. Para estos jóvenes, la Espartaqueada es la culminación de meses de arduo trabajo y una experiencia de vida que les enseña a enfrentar retos con optimismo.
Debido a la alta competencia, el grupo de baile de la escuela Mariano Riva Palacio no calificó para la etapa final, pero se fueron contentos, pues dieron todo en el escenario y fueron conscientes de la calidad de los competidores y el alto nivel de estas competencias.
Así, la Escuela Preparatoria Oficial 142 coronó su esfuerzo, dedicación, disciplina y entusiasmo de cara a la XXI Espartaqueada Cultural 2025, un evento que promete reavivar costumbres y ofrecer a jóvenes y maestros una experiencia inolvidable del 5 al 13 de abril de 2025 en Tecomatlán, Puebla, donde vivirán la etapa final de la competencia y se medirán con los mejores grupos a nivel nacional con el espíritu de fomentar las más profundas raíces y costumbres de México, así como las danzas y bailes que forman parte de nuestro ADN cultural.
Durante nueve días, miles de mexicanos podrán disfrutar del color y del movimiento, del arte de la bella expresión, de hermosas canciones y poesías, y de grandiosas actuaciones en las jornadas culturales que impactarán los sentidos y la mente de quien presencie cada una de las muestras artísticas.
El sábado 5 de abril se llevará a cabo la inauguración del evento en el auditorio principal de Tecomatlán. Antorcha hace la cordial invitación a asistir y participar en el máximo evento en materia artística que realizará la organización de los pobres en México.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario