MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

¿Qué lecciones nos deja la pandemia del Covid-19?

image

En el sistema capitalista de producción, los patrones tienen como meta obtener la más alta tasa de ganancia, sin importarles la vida de los seres humanos ni la destrucción de la naturaleza. En la Inglaterra de los siglos XVIII y XIX, las fábricas hacían trabajar a hombres, mujeres y niños sin descanso. Apenas si alcanzaban a llegar a dormir unas cuantas horas para levantarse y seguir trabajando. Pese a la lucha tan dura que se libró para lograr la reducción de la jornada de trabajo, en los países capitalistas dependientes como México no se respeta, pues el hambre hace trabajar a los obreros jornadas que se alargan a 12, 14 y hasta 16 horas. Si añadimos a esto la lejanía de los centros de trabajo, los esclavos asalariados apenas llegan a dormir unas cuantas horas...y nuevamente al trabajo.

En su afán de acumular ganancias, los países capitalistas y sus gobiernos no dedican presupuesto a la salud pública ni a proporcionar vivienda digna a las clases trabajadoras, condiciones que se agravan en los países subdesarrollados. Además, no se asigna dinero para el desarrollo tecnológico ni para la educación. Todo este negro panorama se ajusta a la realidad que vivimos los mexicanos. Muchas esperanzas motivaron a millones de mexicanos a votar por López Obrador, pero a un año y medio de su mandato son muy pocas las esperanzas que todavía quedan. De poco sirven al pueblo los discursos analgésicos de "todo va bien", "los mexicanos vamos a salir adelante, como siempre lo hemos hecho", pues el estómago vacío habla más fuerte y más claro de la tragedia del hambre que empiezan a sentir millones de mexicanos que viven al día.

Sólo China, Rusia y también Cuba, han priorizado desarrollar la educación, la ciencia y la economía en beneficio de sus pueblos, y hoy se encuentran realizando esfuerzos solidarios por ayudar a superar la crisis sanitaria a todos los países del mundo.

Cuba, aun con sus enormes carencias por el bloqueo económico impuesto por EE. UU., ha desarrollado investigaciones para la cura de muchas enfermedades. Y hoy está dando la batalla con el interferón alfa, para vencer la pandemia del Covid-19. Con sus mil 300 millones de habitantes, China ha sacado de la pobreza a muchos millones de personas en su territorio y ha desarrollado un nivel económico que coloca a este país entre las primeras economías del mundo; allí donde surgió el Coronavirus se está investigando cuál fue el paciente cero, pues se quiere descartar que el Coronavirus es un arma biológica llevada a China por soldados estadounidenses. Este virus se propaga de manera exponencial, contagiando a miles de personas en muy poco tiempo y desde China llegó al mundo entero.

Italia declaró ya la fase 4, donde se da prioridad a los más jóvenes y dejarán morir a los de más edad. España ya tiene colapsado su sistema de salud y también están priorizando la atención a los más jóvenes. Los Estados Unidos de Norteamérica tienen más de 664 mil contagiados.

Regreso a mi pregunta inicial. ¿Qué lecciones nos deja esta pandemia? Por un lado, la respuesta de China, que recibió severas críticas y fue tachada de ser una dictadura por cerrar sus fronteras, logró gracias al cierre de escuelas, de fábricas y de mercados, detener el avance en los contagios. Usó tecnología de punta. Se fumigaron ciudades con drones. Utilizó códigos QR para saber quién necesitaba ayuda. Los robots auxiliaron al personal médico. Con impresoras 3D hicieron miles de mascarillas y dieron prioridad a las compras virtuales. Además, hay que destacarlo, se llevaron alimentos a toda la población y nadie sufrió hambre durante su confinamiento. China no solo salvó a miles en su país, también donó 20 millones de dólares a la OMS y se encuentra enviando ayuda humanitaria a varios países.

En Corea y en Rusia han realizado miles de pruebas. Actuando a tiempo han detenido los contagios. Gracias a la gran visión de su líder, Cuba ha venido desarrollando una gran industria biotecnológica, que con su medicamento han salvado miles de vidas. Y con brigadas médicas está colaborando en muchos países.

Por otro lado, en los países capitalistas se han privatizado los servicios de salud y no hay inversión para la salud de los trabajadores. En Italia y España no tomaron las medidas para detener los contagios. Las muertes no se hicieron esperar y ya superaron a China. Al presidente Trump le urge obtener la vacuna contra el Coronavirus. Los científicos son expoliados para que la desarrollen. Pero no lo hace por salvar vidas, sino para obtener popularidad y poder reelegirse. Los millonarios estadounidenses están presionando para volver al trabajo. Pero no lo hacen por sus trabajadores. Lo hacen porque están perdiendo sus ganancias.

¿Y en México? En nuestro sufrido país, el gobierno de la Cuarta Transformación no da una. Desde hace años tenemos un pésimo servicio de salud. Lejos de que su palabra de que primero los pobres, nuestro presidente ha hecho recortes al sistema de salud. Y ahora se agrega a la falta de medicamentos y de infraestructura. Ni siquiera se encuentran toallas sanitarias en los hospitales, mucho menos equipos completos. No hay camas suficientes. No hay respiradores, etc. Muchos empleados médicos salieron a las calles a manifestarse pues en los hospitales ya se contagiaron enfermeras y doctores. Pero se topan con oídos sordos a los reclamos. Se alarga el encierro en las casas hasta el 30 de mayo, y se habla de dar apoyo a las familias de escasos recursos, sin que quede claro a quiénes se les han entregado. El pueblo de México debe de sacar sus conclusiones. Debemos de hacer conciencia para unirnos y luchar por una patria más justa, más libre y más soberana, donde se respete la vida humana, donde se priorice la salud antes que la ganancia.

Se puede, sí se puede. Cuba, China y Rusia nos han mostrado que sí es posible. En el Movimiento Antorchista te esperamos. Unamos nuestras fuerzas para lograrlo.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más