*Por obras y servicios, colonos se sumarán al pliego petitorio 2020 de Antorcha.
Nicolás Romero, México. A varios años de su creación, en la colonia Prolongación Morelos, existen viviendas que no cuentan con servicio de agua potable, tampoco drenaje; y las calles menos tienen pavimentos, para conseguir esos derechos, las familias que ahí habitan se unirán al movimiento de Antorcha para la entrega del pliego petitorio 2020.
Así lo aseguró el dirigente social en el noroeste mexiquense, Héctor Javier álvarez Ortiz, luego de resumir las carencias con las que sobrevive la población de Nicolás Romero.
Con sus 410,118 habitantes de acuerdo al Inegi 2015, distribuidos en 107 mil 538 viviendas, Nicolás Romero es una demarcación que todavía presenta grandes rezagos en cuestión de infraestructura social en todas sus comunidades, sin embargo, existen colonias en donde el rezago es mucho y por consiguiente se necesita la pronta intervención de la presidencia municipal para que lleve a estas poblaciones la introducción de las redes de agua potable y drenaje, además de las pavimentaciones, pormenorizó el líder de los antorchistas.
De acuerdo con el Plan de Desarrollo Municipal 2019-2021 de Nicolás Romero del total de las viviendas que disponen de agua potable, el 62 por ciento cuenta con este servicio dentro de la misma, el 33% fuera de ella, pero dentro del terreno y el resto disponen del líquido ya sea de otra vivienda, de llave pública o es suministrada a través de pipas.
Dijo que esas cifras implican que el 95 por ciento de las 107 mil 538 viviendas cuentan con agua entubada y el 5 por ciento la recibe por medio de pipas; es decir que 102 mil 161 viviendas cuentan con el agua potable y cinco mil 377 familias no tienen este servicio.
Los datos del mismo plan, referentes al servicio de drenaje arrojan que de la totalidad de viviendas que cuentan con el servicio de drenaje, 80 por ciento están conectadas a la red pública, 10 por ciento vierten sus aguas residuales a barrancas o grietas el siete por ciento lo hacen en fosas sépticas y el tres por ciento restantes, en río o lago.
"Datos que nos indican alrededor del 20 por ciento de las viviendas de Nicolás Romero no cuenta con el servicio público de drenaje; sin embargo, si solo tomamos el siete por ciento de las que utilizan las fosas sépticas nos daría que siete mil 528 familias no tienen drenaje", álvarez Ortiz refirió.
"Estos son datos proporcionados por el mismo municipio y que indican que está enterado de la situación.Por lo tanto, a sabiendas que la administración del presidente municipal, Armando Navarrete López, es una administración humana que dentro de sus objetivos está solucionar y coadyuvar en mejorar las condiciones sociales de sus gobernados, el próximo jueves 30 de enero, miles de personas de todas las comunidades del municipio se congregarán en la explanada municipal para entregar el pliego petitorio y con ello en espera de la solución a sus demandas", concluyó.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario