Chetumal, Quintana Roo. En rueda de prensa, el Dirigente Estatal del Movimiento Antorchista de Quintana Roo, informó ante diversos medios locales de comunicación, que el próximo 27 de octubre, el Movimiento Antorchista realizará el III Concurso Nacional de Folclor, en el Auditorio Guelaguetza, donde ballets de varios Estados de la República presentarán danzas y bailes internacionales.
Mencionó que desde que surge el Movimiento Antorchista, se ha dado a la tarea, en su lucha política, de desarrollar la cultura, por la importancia que tiene de conservar la propia cultura mexicana y para educar y sensibilizar al pueblo mexicano, de tal forma que sean capaces de entender las condiciones de vida precarias en que viven y que necesitan una transformación profunda, que solo podrá lograrse con ciudadanos educados, aculturados, concientizados y formados integralmente, desde el punto de vista físico, mental y espiritual, a través de la práctica del deporte y del arte, como herramientas de formación y sensibilización que los lleve a la conclusión de que eso debe cambiar, que comprendan y sientan la necesidad de trabajar y luchar para transformar las terribles condiciones materiales en las que viven, entendidos así el arte y la cultura se convierten en herramientas revolucionarias, pues harán que el pueblo perciba esa contradicción existente entre la belleza y goce estéticos que producen el deporte y el arte y las precarias condiciones materiales en las que viven todos los días.
Para la organización siempre ha sido muy importante desarrollar todo el aspecto artístico, danza, música, teatro, poesía y literatura nacional e internacional, para tener como objetivo que la gente conozca no solo el folclor de nuestro país sino, como en este caso, también la cultura de otras naciones, por eso, desde hace 3 años, se instauró este Concurso de Folclor Internacional con el trabajo arduo de esta organización que, como en otras ocasiones, ha tenido que sufragar los gastos que genera la preparación, realización, asistencia y participación en este tipo de eventos.Estos gastos son sufragados con actividades que realizan los elementos organizados en este movimiento como son las colectas públicas, rifas, kermeses y ventas de antojitos mexicanos, bazares, etc.
El líder social mencionó que, "es muy importante para el trabajo de la organización poder preservar nuestra propia cultura, de ahí la importancia de organizar estos eventos, además de darle a conocer al pueblo de México otro tipo de expresiones artísticas.Este es el fin específico de esta justa cultural, que tengan la oportunidad de ver algo diferente a lo que se hace aquí en México".
A este concurso, asistirán 32 grupos con integrantes de 45 a 60 bailarines, donde los puntos a calificar serán la dificultad de los pasos, interpretación, vestuario, sincronización de los bailarines, dificultad de las coreografías.Y entre ellos está el Grupo Estatal de Danza del Movimiento Antorchista de Quintana Roo, que participará con 42 jóvenes del Albergue Estudiantil "Felipe Carrillo Puerto" y estudiantes de las escuelas secundarias de las colonias Antorchistas de Chetumal, presentando bailes de España, representando a nuestro estado en esta importante justa cultural.
Romero González mencionó que han estado trabajando para generar las condiciones materiales para la enseñanza de distintas disciplinas artísticas como la poesía, oratoria, teatro y baile folclórico, pues lograron la construcción de un albergue cultural con recursos federales gestionados por la organización, edificio que esperan les sea entregado, en comodato, en unos días por las nuevas autoridades municipales, albergue cultural donde los talleres culturales y las clases serán totalmente gratuitas para todos los ciudadanos de Chetumal y de todo el estado que tengan el deseo de aprender estas disciplinas artísticas.Contrario a lo que ocurre con los espacios culturales que antes se prestaban sin pago alguno, en cambio ahora, dichos recintos culturales
Este concurso forma parte de una serie de eventos que tienen como meta llegar a participar en el evento cultural nacional más importante que organiza el Movimiento Antorchista que es la Espartaqueada cultural que realizan en febrero, porque incluye todas las disciplinas artísticas, pero este concurso también es una evidencia más del trabajo que hace la organización.La diferencia que tiene éste es que es folclor internacional, no propiamente mexicano.
Y con eso se demuestra el espíritu multifacético de nuestra organización, que no sólo se ocupa de cuestiones de carácter social y político sino que además se preocupa por otras cosas como el desarrollo cultural y espiritual de nuestro pueblo.
Cabe señalar que el antorchismo realiza estos eventos culturales totalmente gratuitos y abiertos a todo el público, por lo que Dimas Romero mencionó que "solamente en algunas ocasiones han recibido apoyos mínimos por parte de autoridades gubernamentales, la mayoría de los grupos organizan actividades económicas para poder cubrir los gastos de transporte, vestuario y todo lo que implica armar un programa, aún así este evento es totalmente gratuito".
En los recientes días el antorchismo oaxaqueño ha sido víctima de varios asesinatos, debido a un problema agrario de hace varios y que hasta la fecha no ha tenido solución.
Debido a lo anterior, este evento es una protesta cultural, por los acontecimientos que se han estado presentando contra el antorchismo oaxaqueño, dijo Romero González, vamos a darle ese giro, este concurso está programado desde hace ya algunos años.Todos nuestros eventos llevan algo de política y en este caso va a estar dedicado a nuestros compañeros asesinados.
Finalmente, comentó que el evento durará un día y en la inauguración participarán algunos grupos que representarán el folclor de Oaxaca y de otros países, entre ellos, el Ballet Nacional del Movimiento Antorchista Nacional.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario