MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Para ser parte del proyecto de Antorcha se requiere pureza de corazón y de mente

image

El domingo 20 de mayo, 40 mil antorchistas, todos ellos provenientes de las distintas delegaciones de la Ciudad de México, abarrotaron la Monumental Plaza de Toros México para celebrar casi tres décadas del nacimiento del Movimiento Antorchista en la capital del país, el corazón de México.

Fue una experiencia muy gratificante el poder observar cómo todos los preparativos para esta gran fiesta que se empezaron a poner en marcha desde meses atrás, se veían materializados en un majestuoso evento que vio llegar desde tempranas horas, las 4:00 am, a los primeros antorchistas invitados que acudieron a la cita con mucho entusiasmo reflejado en su rostro, a pesar de ser domingo en la madrugada y la mayor parte de los mexicanos utilizan este día para descansar de las extenuantes jornadas de trabajo impuestas por el sistema capitalista en el que vivimos, que explota a sus trabajadores exprimiéndoles hasta la ultima gota de energía.

La hazaña antorchista en la Ciudad de México ahí estaba, dando vida a un gran proyecto con los miles de asistentes, que probaban que el camino que se ha trazado Antorcha es el correcto y el que se necesita para sacar al pueblo pobre de México de los males en los que se encuentra sumido, porque además este sistema rapaz ha sostenido que los sueldos deben ser de hambre y en el que en pleno siglo XXI mata de enfermedades curables.

as

En la Ciudad de México, como en todo el país, Antorcha ha tenido que abrirse paso y el camino durante 28 años ha sido largo y difícil, porque lo activistas antorchistas se han encontrado con muchos obstáculos y amenazas tanto cuando andan de a pie invitando a la gente a sumarse a este gran proyecto, hasta cuando se lucha contra las autoridades del actual gobierno para que resuelvan las demandas ciudadanas, porque éstos en vez de resolver han respondido con represión, encapsulamientos policiacos e incluso con detenciones de compañeros .

Este gobierno capitalino representado por el PRD ha permanecido en el poder durante 20 años, siguiendo una política de solo beneficiar a sus correligionarios y a los que no concuerdan con sus ideas los hace a un lado o los golpea. Sin embargo, gracias a la confianza de miles de citadinos que se han sumado a nuestro proyecto y a nuestras gestiones nacionales hemos logrado llevar mejoras importantes a cientos de familias en materia de mejoramiento de vivienda, construcción de cuartos adicionales, además la solución de demandas básicas; para nuestros compañeros obreros logramos mejores condiciones de trabajo para ellos; en el terreno educativo fundamos 7 escuelas de nivel medio superior, una secundaria, 2 primarias y 3 kínderes.

Antorcha ha resuelto el problema de vivienda a cerca de 3500 familias capitalinas en las delegaciones Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero, y un estimado de 300 mil personas se ha beneficiado con las obras y servicios conquistados por Antorcha a lo largo de estas casi tres décadas.

Otras tantas familias han sido beneficiadas con servicios como agua potable, drenaje, alumbrado público, lecherías, comedores populares; en el terreno deportivo se ha logrado la construcción de velarias y arcotechos en varias canchas deportivas. En el terreno cultural hemos formado grupos de danza, baile regional, teatro, canto y declamación, sin embargo, hay demandas importantes que no han podido ser resueltas por la cerrazón del actual gobierno.

Por ejemplo, nuestros compañeros de La Ciénega que ya tienen 2 años y medio con su problemática ocasionada por el gobierno actual que les mandó demoler sus hogares a 300 humildes familias de este lugar y desde entonces han tenido que vivir debajo de una lona y todo porque este gobierno vela por los intereses de los poderosos y quiere vender el terreno que se encuentra muy bien ubicado a la empresa transnacional Walmart.

Se ha luchado por la regularización de cientos de familias, pero en general la situación con las autoridades no es alentadora porque hay mucha cerrazón, a pesar de que la Ciudad de México es la que más ingresos aporta al PIB nacional pero esto al pueblo pobre no le sirve para nada porque en la capital del país la situación no es nada favorable y se siguen presentando altos índices de pobreza y un fuerte contraste entre las delegaciones de menor rezago social como la Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, a las de mayor pobreza como Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta y Gustavo A. Madero.

Según estadística que maneja la CONEVAL se dice que en los últimos años en la Ciudad de México ha aumentad tanto la pobreza marginal y la pobreza extrema, que cada día se vuelve más urgente organizarse y luchar por la creación de un mundo mejor y más justo para todos, no solo para unos cuantos que se han apoderado de todos los recursos naturales y los han explotado nada más en su beneficio.

El 49.8 % de los capitalinos carece de vivienda digna y a las autoridades de "primero los pobres" no les importa, porque la política implementada de este gobierno es negar la vivienda a sus habitantes. La seguridad social tiene un rezago del 45 por ciento y el agua potable y drenaje de un 37 por ciento. La población que tiene carencia de educación es del 25 por ciento.

sa

Una preocupación genuina de todos los capitalinos es la inseguridad, ya que la Ciudad de México ocupa el segundo lugar a nivel nacional en esta "honrosa" tabla,

Además los delitos no son denunciados porque la población no confía en sus cuerpo policiaco por la corrupción que impera, y se sabe que éstos muchas veces se coluden con los hampones y los dejan delinquir a sus anchas.

Sin embargo, hoy debo resaltar que hemos crecido bastante en el número de antorchistas dispuestos con el corazón a luchar a brazo partido con la organización para lograr un cambio radical, y muy pronto tendremos la fuerza necesaria para poder cambiar el sistema de cosas imperante.

En muy poco tiempo la Ciudad de México aportará sin duda muchos seres y corazones dispuestos a lograr esta tarea tan importante que se ha impuesto el Movimiento Antorchista Nacional desde su cumpleaños número 40, crecer para poder implementar los cuatro ejes que hemos analizado y que con ellos los mexicanos contaríamos con mejores condiciones de vida, estos son: trabajo para todos, salarios justos, que los que más ganan paguen más impuestos y que el gasto social se distribuya de mejor manera, porque Antorcha busca una patria mejor para todos y pronto lo lograremos, ya estamos dando los primeros pasos.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más