MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Para 2023 vamos a necesitar más que buenos deseos

image

Es inevitable, casi imposible, no caer en la provocación mediática tan acosadora, acerca de las celebraciones navideñas, pues durante años nos han inculcado que estas fechas son para celebrar, ya sea de manera religiosa o espiritual por el fin de un año, y el inicio de otro, que siempre supone ser mucho mejor. Y gracias a las redes sociales y a todos esos mensajes que en los diferentes medios de comunicación nos envían diariamente, la mayoría de las personas experimentamos un sentimiento de esperanza, es decir, confiar en que algo que se desea sucederá. Incluso se nos hace pensar que, si somos muchos los que deseamos lo mismo, hay más probabilidad de que se haga realidad.

Por eso las redes sociales están llenas de mensajes esperanzadores de fin de año, que aluden al fin de una tormenta y al inicio de una nueva etapa más promisoria, como si solo el cambio de hora y fecha en el reloj determinara una nueva realidad.  Pero, eso no sucede en la vida real, solo en las películas, sobre todo las estadounidenses, donde la nieve y el viento, traen las bienaventuranzas. 

Y aunque no estoy en desacuerdo con mantener la esperanza, el buen ánimo, la buena vibra, creo que aceptar que solo por divinidad sucederán las cosas, me parece que es una postura sumamente cómoda e injusta para el de arriba. Pero, además, no bastan solo nuestros buenos deseos, sino las condiciones materiales que tenemos para cumplir o no nuestros anhelos. Es decir, nuestra esperanza no puede ser sino basada en el presente y en las condiciones actuales. 

En el estado Colima, desde donde emito mi opinión, este año no ha sido de los mejores, pues  como nunca lo había visto, el nombre de nuestro estado ha encabezado las notas de periódicos nacionales por la alta incidencia delictiva, desde el inicio de este año, cuando todos los colimenses creímos que se trataba de un suceso aislado que pronto terminaría, sin embargo estamos en el último día del año y a esta gran ola, casi tsunami, de violencia no se le ve fin y tampoco se distingue una estrategia  eficaz para combatirla.

“De acuerdo con la actualización de datos por parte de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Colima, este 2022 se ha convertido ya en el año con más denuncias por desaparición de personas, pues se han presentado un total de 645 casos, rompiendo el récord de 2017, que terminó con 579”. Hasta el mes de noviembre se habían cometido 6,477 robos y 783 homicidios dolosos. Tan sólo en el mes de septiembre, Colima tuvo 2 mil 109 presuntos delitos, y a lo largo de este año, hasta antes de diciembre, la cifra era de 21mil 318; comparado con el año pasado, eso significa un aumento del 38.1 por ciento. (El Comentario) 

Es decir, que el día de hoy, mientras muchos festejarán contentos el fin de año, muchos hogares estarán recordando que fue este año donde perdieron a un familiar, o peor aún, que siguen sin encontrarlo. Algunos otros recordarán que fue este año donde perdieron sus empleos, o cerraron sus negocios gracias a los carteles que operan en nuestro estado. Ante estas cifras, ¿podemos pensar que solo con nuestros buenos deseos, (que no dudo que cualquier colimense los tenga) bastarán para que las cosas cambien?

Y nuestras autoridades seguramente, como cada año, no repararan en gastar lo necesario para hacernos sentir sus buenos deseos, que repito, sí los creo. Lo que no creo rotundamente, es que sean suficientes.

Por ejemplo, en Manzanillo, se ha diseñado un bonito festejo de fin de año, como nunca antes visto, el honorable Ayuntamiento, encabezado por la presidenta Griselda Martínez, destinó recursos (no creo que pocos) para que los manzanillenses vean brillar en el cielo luces de colores, fuegos artificiales y ahora, de manera novedosa, acompañados de globos aerostáticos que en punto de las 12am volarán por la bahía. Durante 10 minutos (para no contaminar tanto) se disfrutará de un espectáculo nunca antes visto en nuestro puerto. ¡Qué gran regalo para el pueblo trabajador! ¡Bien merecido! Pero, y ¿después de mañana? Después de los 10 minutos de euforia, alegría, esperanza y todos los buenos deseos juntos en la playa, ¿qué pasará con los temas pendientes por resolver, indispensables para vivir mejor?.

Por ejemplo, ¿qué pasará con el tema de seguridad pública, con el tema del predial, con el tema de las vialidades dañadas, con el aumento de la luz y el agua? De eso nadie se preocupa, pues es momento sólo de celebrar y ofrecer buenos deseos, aunque sepamos que incluso algunos serán imposibles de cumplir. Pero a pesar de muchos colores en el cielo y de mucha algarabía; la realidad siempre nos aterriza, y al final de todos los abrazos y todos los festejos, estarán ahí esperando los problemas por resolver, es más ni siquiera nos esperaran, ya están manifestándose aquí y ahora.  

Por ello, es necesario más que solo buenos deseos, y eso de estar esperanzados al tiempo, a la divinidad, o a la casualidad, no nos está dando resultados. Es apremiante en primer lugar encontrar un equilibrio, hacer un balance entre lo que sucede en realidad y en lo que nos incitan a desear, pues es distinto.

No dejarnos llevar por la campaña mediática que nos llena de esperanza sin bases ni condiciones para obtener mínimamente lo que deseamos, y tampoco caer en lamentaciones y ofuscación. En segundo lugar, aceptar que la realidad se transforma con hechos no con palabras ni buenos deseos, por lo que urge tomar acción y generar cambios por el bien común, y eso no es cualquier cosa, es incluso una misión de vida.

En tercer lugar, entender que sólo con organización y unidad podremos hacernos de mejores condiciones para todos. Se imaginan, ¿qué sucedería si toda esa gente que hoy estará reunida bajo unas luces artificiales de colores, se organizará para resolver sus necesidades más apremiantes? Eso sí que sería esperanzador, es decir, podríamos esperar buenos resultados. Por ello, deseo que, más pronto que tarde, entendamos que solo siendo más humanos podremos prolongar a la humanidad. 

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más