MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Ordaz Coppel y el elogio de la locura

image

El Movimiento Antorchista de Sinaloa mantiene un plantón desde hace 26 días frente al palacio de gobierno estatal, mismo que con mucho esfuerzo han mantenido en altamar cientos de antorchistas y simpatizantes de la causa. La razón que motiva el concurso de sus sinceros y abnegados esfuerzos, es el deseo de vivir bien, de manera digna, como debería vivir el mundo entero en nuestros tiempos de inmenso y acelerado desarrollo científico y tecnológico. El hombre viaja al espacio, explora la galaxia, descubre cada día un poco más acerca de la naturaleza y funcionamiento de las constelaciones y los cuerpos celestes, constantemente perfecciona armas de destrucción masiva y día con día la inteligencia virtual sobrepasa toda expectativa. Desarrollo tal que, de solo haberse imaginado hace un siglo hubiese asombrado a la mente más aguda.

La ciencia económica, incapaz de sustraerse a este avance en espiral ha desarrollado sus métodos de organización y funcionamiento, se ha perfeccionado la hacienda pública, se ha supeditado el individuo a la recaudación y se han fortalecido las acciones antes escabrosas y burocráticas del manejo fiscal por la más fría y escrupulosa "transparencia". Así es como, todos los días y casi en cualquier momento el ciudadano de a pie, lo sepa o no, es sometido al acoso impositivo más descarado que la historia de la vida democrática registre. Impuestos de estado (que como su nombre indica, se imponen) de esto y de aquello, desfilan por doquier y por cualquier motivo en detrimento de la ya de por sí raquítica economía familiar y en fortalecimiento de las finanzas públicas. Y a pesar de esto en estados como Sinaloa, "no hay dinero" para pavimentar calles, tampoco para adquirir reserva territorial y así, vender (que no regalar) un pedacito de patria para los humildes.

Miles de sinaloenses se debaten entre la vida y la supervivencia todos los días. Caminan entre el lodo y la tierra, se sientan a la mesa preocupados por el alimento de mañana, viven entre arroyos de putrefacción, asisten a letrinas insalubres e indignantes, muchos carecen del vital líquido y otros, penosamente se ven obligados a invadir solares en su mismo estado, como parias en su propia patria. Según datos del Coneval, la pobreza en Sinaloa ha aumentado de manera alarmante, sumando a abril del 2017, 1,267,100 personas en condición de pobreza, de las cuales 155 mil 800 sufren pobreza extrema. Siendo Choix y Badiraguato con casi 70 mil habitantes entre los dos, quienes presentan mayor abandono y rezago social. En cuestión alimenticia, el mismo estudio indica que, los municipios como Choix, Badiraguato, Navolato, Mocorito, Guasave, Escuinapa, El Fuerte y Angostura, tienen porcentajes del 22% de su población que sufre de alguna manera problemas por el acceso a los alimentos. Municipios como Culiacán, Mazatlán y Ahome afortunadamente no padecen esta situación a tal extremo, pero, en sustitución padecen otra quizá igualmente grave: la falta de los servicios básicos y el abandono total de la obra pública, abandono doblemente grave provocado por el irracional recorte de las partidas federales para todos los estados y municipios, recorte de locura efectuado por el ejecutivo federal bajo argumentos de locura, (se entregarán los apoyos "directos y sin intermediarios" dicen), locura discursiva que "casualmente", ahora se elogia. Veamos.

En este contexto tan hostil, nuestro flamante gobernador Ordaz Coppel aparece haciendo gala de su mejor política, digna del fanatismo más recalcitrante, encomiable solo para los de su laya, la política del seguidismo y de genuflexión tan preconizada por los políticos de pedigrí, que él representa. Esa política que alejó a su partido de las masas, que lo burocratizó, que los llevó finalmente a divorciarse de los humildes y así perder el poder federal, como aparentemente quiere replicar en nuestro estado.

En entrevista el pasado viernes 6 de febrero, en palacio de gobierno, y a pregunta expresa de un periodista valiente y honestamente respetable, sobre ¿qué pasaría con el plantón antorchista?, nuestro sesudo gobernador como calca exacta de otro "demoledor" discurso arremetió contra los antorchistas, "se pueden quedar ahí el tiempo que ellos quieran. Yo me ciño al mandato del Presidente de la República de no tratar con intermediarios. Los apoyos llegarán directo a los beneficiaros". Estas lacónicas palabras encierran de suyo, un profundo mensaje, a saber: 1) La vergonzosa reverencia que "el mejor gobernador del país" hace al Presidente de la República. Reverencia tal que los priistas de cepa, de "coraza", harían bien en reclamarle porque, ciertamente, es una postura humillante para quien lucha por la justicia social. 2) La contundente manifestación de que no se apoyará con nada a los humildes de Sinaloa, que atrevan a organizarse con Antorcha o con cualquier otra organización que él (o no se sabe quién) determine como intermediaria. 3) La acusación ya muchas veces repetida, pero carente de toda lógica, de que Antorcha es una organización intermediaria. Discusión sinsentido también muchas veces refutada que cobra sentido sólo porque ahora quien la pregona no es López Obrador, sino, nuestro gobernador priista. Tricolores y morenos parece que se llevan muy bien, tanto en el discurso como en los hechos. ¿Dónde habrá quedado la mafia del poder tan llevada y traída por nuestro señor presidente?

Hay más. En entrevista, en el portal de noticias "Línea Directa" el miércoles 11 de marzo, ante la pregunta de la audiencia sobre el plantón antorchista, Quirino Ordaz, con toda la creatividad e inventiva que pudo, respondió, "voy a visitar a las colonias, a la Ampl. 5 de febrero (de Culiacán), para entregar los apoyos directo". Muchos al escuchar esto pudieran pensar que fue una salida fácil para evadir la pregunta, pero yo no. ¿Por qué hasta ahora visitará las colonias el gobernador?, ¿por qué precisamente la Ampl. 5 de febrero?, ¿cómo supervisará que los apoyos se entreguen directo, y no como en otras ocasiones, como sugiere nuestro panagérico mazatleco? La respuesta es sencilla amable lector, ya se vienen las próximas elecciones y preparan la carrocería demagoga y electorera. Pero esta vez toparán con pared, la denuncia no se hará esperar, la voz se alzará y cual ejército mirmidón el antorchismo sinaloense y del país entero defenderá la causa de los de abajo hasta la victoria. El pueblo organizado y consciente se la cobrará. Vale.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más