El Movimiento Antorchista de la Ciudad de México se solidariza con nuestros compañeros de Hidalgo porque su "flamante" gobernador priista, Omar Fayad Meneses, mantiene sumidos en la miseria a miles de habitantes de ese estado, que se encuentra en el séptimo lugar a nivel nacional con un porcentaje elevado de pobres.
De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval), en Hidalgo existen más de 350 mil ciudadanos en pobreza extrema, o sea, muriéndose de hambre, y los sueldos que ganan los que tienen trabajo son míseros, a pesar de las promesas de Fayad Meneses en su campaña de aumentar los empleos en su estado y de subir los salarios.
Los compromisos hasta hoy incumplidos, acordados en diciembre de 2017, contemplan la construcción del Hospital Regional de Nopala, pavimentación del camino La Sabinita- Astillero, en el municipio de Huichapan; terminación del camino La Presa- Dañú, en Nopala; apoyo para el campo con entrega de tractores, la inversión para la Unidad Deportiva de la zona norponiente de Pachuca, conclusión del camino Acuautla- San Ambrosio, en Huehuetla, y la escrituración de más de 12 colonias en la capital del estado, entre otros.
Debido a esta falta de atención a las demandas sentidas de miles ciudadanos del estado, el próximo miércoles 26 de septiembre, 40 mil, antorchistas hidalguenses marcharán por las principales calles de Pachuca, para exigir cumplimiento a los compromisos hechos por Omar Fayd de atender demandas básicas, porque a pesar de que han pasado ya dos años de la actual administración de este insensible gobernador, la mano de este señor aún no llega a miles de comunidades indígenas y colonias populares, que en vez de ser atendidos, se les ignora,; tenemos, por ejemplo, 15 mil familias, indígenas en su mayoría, que recibía un apoyo alimentario, pero que, inmediatamente de la llegada a la gubernatura del Fayad, les fueron retirados con la promesa de que tendrían "opciones productivas", ahora, ni una cosa ni otra.
Además, el gobierno de Fayad no aplica recursos del erario a demandas elementales como agua potable, vivienda, energía eléctrica, caminos, construcción de escuelas y hospitales, nada. ¿en manos de quién están quedando los recursos públicos que deberían ser destinados para el mejoramiento de la población hidalguense?
Eso sí, debe quedar muy claro que el Movimiento Antorchista es una organización social pacífica, nacida hace 44 años con la bandera de lucha contra la pobreza en nuestro país, y esa tarea la ha cumplos gobiernos en sus tres nievbuentoos que co tanto trabajo gesitno el Mociiento Anorhcsts sean aplixados Meneses, que no se bulido sin descanso, llevando bienestar a millones de mexicanos con las obras conquistadas en favor de esas clases desprotegidas que han sido olvidadas de los gobiernos en sus tres niveles.
Apegados a esa esencia que nos distingue, nuestros diputados antorchistas que nos representan ante el Congreso de la Unión gestionaron recursos importantes para construir obras de gran impacto en varias comunidades del estado, recursos que por normatividad federal fueron entregados a las arcas de la Tesorería gubernamental, pero que por arte de magia desaparecieron y no aplicados a las obras que fueron etiquetadas, del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017, como son: la construcción de arcotechos para las canchas comunitarias de Huehuetla, la telesecundaria de San Sebastián Tenoch, municipio de Nopala y en la colonia Mártires 18 de Agosto, en Pachuca; así como la terminación de la cancha de la colonia Jorge Obispo, en la capital del estado; la segunda etapa de los albergues estudiantiles de los municipios de Huejutla y Mineral de la Reforma.
Por eso, nuestros compañeros han acudido en varias ocasiones al Palacio de gobierno a pedir que se apliquen tales recursos, pero han sido ignorados, y ahora, se ven en la necesidad de acudir miles de antorchistas en los próximos días para exigir con una sola voz que se cumplan las promesas de campaña de Omar Fayad Meneses, que no se burle de sus gobernados y que los recursos qué con tanto trabajo gestionó el Movimiento Antorchista sean aplicados para hacer más llevadera la vida de los más pobres de este estado.
Entre las obras más importantes se encuentran: la construcción del hospital regional de Nopala, la continuación de la pavimentación del camino Acuautla-San Ambrosio, Huehuetla, la construcción de la unidad deportiva en las colonias antorchistas de la zona norponiente de Pachuca, la construcción de varios Centros de Salud en distintas comunidades de la Huasteca y la sierra Otomí-Tepehua, así como la pavimentación de varios caminos en las distintas regiones del estado, construcción y oficialización de escuelas y el apoyo al mejoramiento de la vivienda para más de 20 mil familias.
No permitiremos que se sigan atropellando los derechos de nuestros compañeros hidalguenes, así que estamos listos y dispuestos a seguir luchando y denunciando las arbitrariedades del gobernador en turno que se equivocó de política y la fue a sacar del drenaje para aplicarla. Sabemos que nuestra lucha está condenada a la victoria. ¡Adelante!
0 Comentarios:
Dejar un Comentario