MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Obra "Los Tejedores de Silesia" del EdoMéx, empata en 1er lugar con Puebla

image

San Luis Potosí, México.- Logra obra "Los Tejedores de Silesia" del autor Gerhart Hauptmann, que representó al estado de México, empatar en primer lugar de la Categoría Semiprofesional con la obra "Los bandidos" que presentó el Estado de Puebla.

La crítica social de Gerhart Hauptmann, ferviente defensor de la clase trabajadora del siglo XIX, su poesía liberal apegada al socialismo, criticó los abusos de los poderosos contra el pueblo pobre. La miseria, la humillación y el hambre son el alma de esta obra.

La compañía teatral "Humberto Vidal Mendoza" del Estado de México dio vida a un pensamiento progresista y lleno de esperanza para los desposeídos a través del lenguaje irónico que plasma en su propuesta de libertad.

Los hombres maldicen su situación, saben que deben trabajar para llevar un bocado de pan al hogar, pero día a día dejan su vida en cada uno de los lienzos que tejen, es como entrelazar su existencia a una vida de miseria, en cada lienzo de tela plasman la historia de su subsistencia; hay que acabar con la pobreza y sólo lo podrán lograr entre todos.

La insurrección de los tejedores de Silesia ocurrió en junio de 1840, fue una de las primeras luchas de la clase obrera europea.

Las condiciones de los trabajadores de Silesia eran cada vez más difíciles, crecía el desempleo, los productos ingleses inundaban el mercado por el bloqueo impuesto por Napoleón Bonaparte, además la llegada de telas baratas, bajo el pago de los salarios, la industria alemana no podía competir contra la industria mecanizada de Inglaterra.

Los obreros ante la miseria se sublevaron el 4 de junio de 1844, saquearon las casas de los industriales, destruyeron los libros de contabilidad, los obreros de Silesia fueron el detonante de la furia de un pueblo explotado y dispuesto a enfrentarse a los soldados con piedras y palos para cambiar su grave situación de clase social.

El 6 de junio es abatida la rebelión, los sobrevivientes huyen a las montañas, los detenidos son condenados a muerte. Heinrich Heine inmortalizó en el "canto a los tejedores silesianos" esta grandiosa hazaña de los obreros, donde se expresa el espíritu revolucionario de la clase trabajadora.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más