Ejercitando al músculo poderoso del ser humano (el cerebro), me encontré entre tantas poesías, una de Gioconda Belli, que dice: "En todas las profecías está escrita la destrucción del mundo. Todas las profecías cuentan que el hombre creará su propia destrucción". Y, es en este primer contexto que viene a mi mente que, en nuestro país, existen personas que se dicen y creen "profetas" que saben cuál será nuestro destino y por tanto hay que someternos a sus lineamientos.
Lo cierto es que, detrás de eso predomina la ideología de unos cuantos señores capitalistas que se han hecho de dinero por cometer asesinatos, secuestros, despojos, etcétera, o por herencia de sus padres, abuelos, bisabuelos o tatarabuelos que también tuvieron que cometer alguno de los delitos antes mencionados en otros tiempos; son precisamente estos pocos señores dueños del sistema, los que a través de los medios de comunicación, los vicios y hasta de la religión, manipulan a la mayoría de mexicanos que vive en la pobreza, diciéndoles que "su fin está marcado", que "están condenados a vivir y morir en la pobreza porque así nacieron", pero se olvidan que, como dijo la poetiza Gioconda Belli "los siglos y la vida se renuevan" y, en México hace 44 años nació un movimiento social conformado por pocos y muy seleccionados hombres buenos, humildes y cultos extraídos del pueblo pobre trabajador, hombres y mujeres promotores de lo que hoy es el Movimiento Antorchista Nacional; sin embargo, sucede que, a pesar de que Antorcha lleva 44 de años de existencia, a mucha gente le queda la duda de: ¿Qué es y por qué surgió el Movimiento Antorchista?
Bien, pues no hay una fecha exacta del momento en que nació el Movimiento Antorchista, aunque se reconoce como oficial en el año 1974, cuando oficialmente se reunieron cerca de 30 gentes que decidieron formar un grupo en Tecomatlán, "la cuna de Antorcha", lo que se estaba haciendo era materializar la idea que había ido creciendo desde tiempo atrás. En la fundación estaban presentes el ingeniero Aquiles Córdova Morán, algunos de sus hermanos, dos o tres profesionistas y el resto eran campesinos. Es decir, Antorcha Campesina nació de los campesinos, de personas muy modestas que vieron bien el proyecto y se pusieron a trabajar para llevarlo a cabo, pero con el tiempo Antorcha Campesina se transformó en Movimiento Antorchista, pues en los primeros años de la década de los ochenta, ya no solo se acercaban campesinos, sino que se inició el trabajo en colonias populares, en varias universidades y fábricas, lo que trajo como consecuencia la formación de sus organizaciones hermanas: Antorcha Popular, Antorcha Estudiantil, Antorcha Obrera y Antorcha Magisterial que junto con Antorcha Campesina integran lo que ahora se conoce como Movimiento Antorchista.
La organización desde su nacimiento tiene el propósito de organizar a los grupos más pobres, más necesitados, más desprotegidos del campo y de la ciudad, para luchar por sus intereses inmediatos, pero también para luchar por sus intereses históricos, es decir, por la justa distribución del ingreso, la eliminación de las diferencias sociales radicales y para lograr mejores condiciones de vida permanente para los trabajadores.
En su poesía los Portadores de sueños Gioconda Belli expresa que, a los llamados portadores de sueños les decían: Son peligrosos -imprimían las grandes rotativas, Son peligrosos -decían los presidentes en sus discursos, Son peligrosos -murmuraban los artífices de la guerra. Hay que destruirlos -imprimían las grandes rotativas, Hay que destruirlos -decían los presidentes en sus discursos, Hay que destruirlos -murmuraban los artífices de la guerra.
Y, en efecto, ésa es la mentalidad de las grandes rotativas, de los presidentes, de los artífices de la guerra en contra de los nuevos portadores de sueños, es en este contexto en el que quiero hacer algunas referencias.
Los antorchistas somos los nuevos portadores de sueños, que queremos cambiar la situación de pobreza en la que viven millones de mexicanos. ¿Cómo? Llevando progreso, desarrollo y bienestar a las comunidades más marginadas pero siempre tenido presente los cuatro ejes de nuestro proyecto de nación: crear empleos para todos; mejorar los salarios, para que verdaderamente alcance para vivir decentemente; que paguen más impuestos los que más ganan y los que ganan poco que paguen poco, porque eso es lo justo, y finalmente un cuarto punto para el gobierno que propone Antorcha: que de los recursos recaudados a través de los impuestos se distribuyan en obras públicas que beneficien a los mexicanos, antorchistas y no antorchistas. Pero, a pesar de nuestros planteamientos claros hacia la sociedad, como era de esperarse desde siempre, pero más en tiempos de elecciones, distintos partidos y en especial MORENA, saca a relucir su verdadero rostro de odio hacia Antorcha y, por tanto hacia las personas que en ella militan, por el simple hecho de no coincidir con las ideologías de ese partido. Han desatado una ola de campaña negra en contra de Antorcha, ejemplos:
1.- El día 18 de mayo en la explanada municipal de Tlaxiaco, en el evento al que asistiría el candidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador de MORENA, una de las moderadoras del evento acusó a Antorcha de ser un grupo paramilitar y de haber asesinado a Adiel Zermann, quien era candidato de MORENA en Tenango del Aire, Estado de México.
2.- El mismo 18 de mayo, pero en la ciudad de Oaxaca, integrantes de la CODEP (organización declarada en apoyo de MORENA) bloquearon el crucero de La Experimental y en una entrevista el señor Ernesto López declaró que "Antorcha es una organización paramilitar, asesina, despojadora de tierras, etcétera y por eso se realizaba el bloqueo para exigir a la fiscalía su atención".
3.- Después de las declaraciones de la CODEP, en el centro de Tlaxiaco, en el zócalo de la capital, en Etla, dentro y fuera de la Universidad Autónoma Benito Juárez, se ha estado distribuyendo por gente de MORENA, disfrazados de Unidad Patriótica, un folleto en el que se dice un sin fin de lo que para ellos es Antorcha, "la organización que los anda atacando muy ferozmente, de las cuales son víctimas".
En el primer caso solo aclararé que, a través de un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció la detención de Cristian David "N" y José Luis "N", quienes fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco. Alejandro Gómez Sánchez, titular de la FGJEM, dijo que los presuntos homicidas tenían como propósito amedrentar a su víctima para llevar a cabo un robo, motivo por el cual se descarta que el móvil del crimen sea de carácter electoral, por lo tanto y entonces ¿Por qué se acusa a Antorcha? ¿A caso, los que culpan a Antorcha, tienen pruebas?.
En el segundo y tercer caso, se presenta el mismo mensaje pero realizado de diferente forma. Queda claro que si nos basamos en pruebas y que se castigue a los que resulten responsables, muy seguramente los señores que afirman que Antorcha se dedica a realizar los actos que ellos muy fielmente señalan, seguramente se van a retractar pues, en ninguno de los casos de los cuales se menciona que Antorcha cometió tales atropellos hay algo probable y cierto. Para muchos de los lectores, resulta hasta absurdo no adivinar qué partido está detrás de tan sinvergüenzadas calumnias porque los argumentos que se dan en el folleto, son como las propuestas de su candidato a la presidencia dice, pues, solo se habla por hablar pero sin pruebas, las repetidas, incongruentes, contradictorias y mentirosas acusaciones.
Ante esto, a los lectores les decimos, muy a diferencia de MORENA, que recibe gente reciclada de otros partidos, Antorcha ha formado una estructura de gente nueva, probada de luchar a lado de los más desprotegidos. Antorcha lo que sí ha formado y en sus actividades diarias hace es formar gentes humildes, solidarios, cultos e incorruptibles, que a pesar de que lancen campañas de mentiras, estaremos dispuestos a seguir luchando realmente a favor de la gente pobre, estamos dispuestos a arriesgar nuestras vidas luchando siempre por los intereses de la mayorías, como lo hizo muy recientemente nuestro compañero Manuel Hernández Pasión, quien fue asesinado por los enemigos del progreso en la Sierra Nororiental Poblana.
Los antorchistas, nuevos portadores de sueños, conocemos nuestro poder, por eso no se nos hace extraño los ataques que lazan en nuestra contra, también sabemos que la vida nos ha engendrado para protegernos de la muerte que anuncian los profetas "que son la esperanza de México". Defenderemos nuestra ideología ante quien sea porque Antorcha Campesina ha crecido en cantidad y calidad debido a que ha entregado resultados a la gente. A lo largo de estos años, se ha logrado progresos importantes en el terreno educativo, en el de la salud y las comunicaciones (caminos y carreteras); ha llevado agua potable, electrificación, drenaje; se ha mejorado la vivienda, el abasto, la alimentación de la gente, la cultura, el deporte. Todo esto lo hemos hecho en zonas muy marginadas, donde, sin Antorcha, no hubiera llegado el progreso. También hemos creado algunas fuentes de empleo y, desde luego, hemos resuelto importantes problemas agrarios que han redundado en beneficio de los trabajadores afiliados a nuestra organización. Todo el progreso sorprendente lo hemos logrado hacer a base de la gran estructura antorchista que desde su surgimiento ha sabido guiar nuestro querido maestro Aquiles Córdova Morán, hombre culto, humilde, trabajador y estudioso que ha logrado forjar a nuestra organización y hacer de ella resultados que hagan más gozosa la felicidad del hombre.
Los antorchistas, nuevos portadores de sueños, hemos desatado ya, en la historia, un gran tráfico de sueños que no pueden detener los traficantes de la muerte; por doquier hay paquetes con grandes lazos de unión, fraternidad y lucha que, sólo la nueva raza de hombres puede ver, la semilla de estos sueños no se puede detectar porque va envuelta en miles de rojos corazones.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario