*El estudio de la poesía ayuda a reconocer e identificar los males de la sociedad e impulsa la organización de la gente para resolverlos: Antonio Zacarías Mendoza.
Nicolás Romero, México. Después de reconocer y agradecer a todos los estudiantes, padres de familia y directivos que participaron en la organización del evento de declamación y poesía coral que organizó el Movimiento Antorchista en la zona noroeste del Estado de México, en el teatro auditorio Vitálico Silva López, de la colonia Clara Córdova Morán en Nicolás Romero, con miras a participar en el décimo segundo Concurso Nacional de Declamación que se llevará a cabo el próximo 28 y 29 de marzo en el Teatro de la Ciudad de Querétaro, el dirigente estudiantil, Antonio Zacarías Mendoza, invitó a todos los jóvenes a que se dediquen y se den tiempo de estudiar la poesía.
Por qué estudiar poesía preguntó- porque la poesía como una manifestación de las bellas artes tiene muchas virtudes, una de ellas es que la poesía despierta en quien la escucha las más bellas sensaciones, los más elevados sentimientos que pueden experimentar los seres humanos, "por esa simple razón compañeros, maestros, estudiantes y padres de familia yo quiero invitar a todos los presentes a que se dediquen al estudio de la poesía".
Alguien se estará preguntado por qué el maestro quiere que todos los presentes despertemos nuestras mejores sensaciones y sentimientos, porque subrayó- necesitamos gente que sea capaz de sentir como suyo, de reconocer como una tarea urgente y que sean capaces de identificar que todos los males que vivimos en esta sociedad son el resultado de que la sociedad está en proceso de descomposición; papás y jóvenes todos estamos enterados de la terrible noticia de inicio de semana, este fenómeno pegado a la violencia, asaltos en el transporte público y al bullying en las escuelas son el resultado de que la sociedad está en franca descomposición.
Y la pregunta es dijo- ¿por qué está en franca descomposición? ¿por qué en esta sociedad en la que vivimos hay violencia, hay delincuencia, hay asesinatos, por qué hay violencia en todos lados? La razón es una, mientras las familias, mientras nuestros hijos, mientras todos los aquí presentes no tengamos garantizado el poder ir a la escuela, el tener acceso a la salud, el tener un empleo digno, el tener un salario que garantice que tengamos una vida digna, mientras estos elementos no estén garantizados para la sociedad en su conjunto, los problemas de violencia no van a desaparecer.
Asimismo aseguró- mientras no se resuelvan las necesidades elementales de la gente, mientras siga habiendo jóvenes que no van a la escuela, que no tienen acceso a un empleo, mientras siga sucediendo que los jóvenes no tienen alternativas para divertirse, para hacer deporte, para hacer arte, mientras eso siga sucediendo los males sociales que experimentamos no solo no van a desaparecer, además van a crecer; asústense, el año pasado se registraron siete asesinatos de mujeres por día, ya de por sí el año pasado.Que por cierto es el primer año de gobierno de Andrés López Obrador, fue el año más violento, y uno se pregunta ¿no que el pueblo está feliz feliz? ¿No que ya se acabó el neoliberalismo y con esto los males sociales? La respuesta es no, porque los fenómenos que yo acabo de describir van en aumento.
Por eso yo les pido a todos los presentes puntualizó- que cultiven la poesía en sus personas, para que despierten esas emociones y que entiendan que estos males sociales no van a desaparecer si no ponemos remedio ¿Qué vamos a hacer? La respuesta es una, necesitamos organizarnos, porque si nos organizamos somos capaces de cualquier cosa.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario