MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Morena juega con la necesidad y el dolor de los mexicanos

image

Fue el 23 de diciembre del año pasado cuando arribó a México la primer remesa de tres mil dosis de vacunas de la farmacéutica Pfizer, destinadas a inmunizar al Sector Salud que es el estrato social que está en la primera trinchera atendiendo a los infectados por covid-19; después del lote mencionado, llegó otro y de diversas empresas farmacéuticas, con las que, según el Gobierno, se continuaría el plan de vacunación y, de acuerdo con la vulnerabilidad, seguirán los adultos mayores, para lo cual se utilizaron las listas de gente que recibe el apoyo de 68 y más; es decir, una lista incompleta, porque en ellas no están contempladas las personas que ya son de 60 a 67 años y que también deben formar parte de este contingente para inmunizarlos.

Esto sirvió de argumento a la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para incorporar en las brigadas de vacunación a los "servidores de la nación, quienes por decisión gubernamental, serán ellos los que tendrán el censo en sus manos y a su vez, la "misión” de reafirmar ante los ancianos que el Gobierno morenista "está viendo por ellos” y por eso, aparte de su tarjeta donde reciben el apoyo económico, el Ejecutivo les demostrará que está interesado en su salud y por ello les hace llegar la vacuna, pero lo que olvida el Presidente y que hay que recordarle, que no contempla a los de 60 a 67 años, que también tiene que inmunizar.

Con esta elección de a quién o no inmunizar, el Gobierno demuestra que necesita votos y por eso le urge que sus promotores, los "Servidores de la Nación, induzcan el agradecimiento por parte de este sector social, a través del voto en las próximas elecciones en favor de Morena y así sumar 15 millones de sufragios. 

Pero el pueblo no debe de olvidar que, durante dos años de gestión, el partido Morena eliminó del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), el Ramo 23 que es donde permitía etiquetar obras y servicios para pueblos humildes. 

 1

Tampoco hay que dejar de lado que durante la pandemia que nos está azotando, no dotó de insumos al personal de salud y le negó el apoyo económico a familias para que se pudieran quedar en sus casas, a fin de evitar que se contagiaran de covid-19 y así México no tendría tantas defunciones; estos son algunos de varios ejemp los cuales no hay que olvidar a la hora de emitir nuestro sufragio.

Hoy en día sólo han alcanzado a inmunizar a cerca de un millón de mexicanos y a decir de AMLO y del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, a finales de marzo deberán vacunar a 22 millones de personas; falta un mes y medio para que este plazo se cumpla, y diariamente se menciona, tanto en las conferencias mañaneras y vespertinas sobre la pandemia, que están por llegar nuevos embarques de dosis y aunque diario se dice diario, no se cumple, la política del Gobierno sigue siendo de total insensibilidad para las familias de los más de 170 mil fallecidos, según los datos oficiales.

La administración morenista juega con el sufrimiento de las familias cuando no encuentran un lugar en los hospitales donde atiendan a sus enfermos o al enviar a los trabajadores de Morena con censo en mano a utilizar los recursos de los mexicanos para inducir el voto en favor de este partido a través de la vacuna, siendo ésta un derecho de todos. 

Por lo que la población se debe manifestar en contra de una vacuna electorera, no permitir que se utilice nuestra necesidad para que el Gobierno haga proselitismo político en favor del partido gobernante, y la mejor manera de protestar, es castigándolo en las próximas elecciones para que Morena no vuelva a obtener la mayoría en el Congreso de la Unión.

Ésta es la tarea inmediata, al mismo tiempo hay que trabajar, a fin de lograr la conformación de un partido, cuyos representantes sean emanados del pueblo, logren el poder, gobiernen en favor de los mexicanos, pero, sobre todo, es nuestro deber apoyarlos para que esto sea posible.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más