MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Mira electoral en Tulum; los pobres anhelan progreso

image

Los candidatos municipales en Tulum buscan, a como dé lugar, el voto del pueblo. Sin importarles la verdadera necesidad de los tulumnenses que día a día salen en busca de cómo llevar un plato de comida a su mesa. Este año electoral, Tulum se pinta de todos los colores de los partidos políticos; sin embargo, para el municipio, la vida cotidiana crea una expectativa muy costosa para un obrero normal.

Este año electoral en Quintana Roo, los ciudadanos están preocupados por la inseguridad, además de la inseguridad que a diario enfrentan los candidatos. A nivel nacional, los datos estadísticos señalan que han sido asesinados 39 candidatos; el más reciente ocurrió el 19 de abril en la colonia Azucarera en Ciudad Mante, Tamaulipas, el candidato a la presidencia municipal, Noé Ramos Ferretiz.

En Quintana Roo se elegirán 15 diputaciones de Mayoría Relativa, 11 presidencias municipales, 117 regidurías, 10 diputaciones de Representación Proporcional y 11 Sindicaturas de Mayoría Relativa.

Todos los candidatos llenarán sus zapatos de lodo, pero sólo será durante esos días de elecciones. Por tal razón, les digo a todos que hay que elegir muy bien el 2 de junio, pues quien quede nos gobernará por tres años.

Precisamente en estas semanas veremos desfilar a los candidatos con canciones, pancartas, con su gente, en sus mejores carros, y muchos caminarán por calles sucias y llenas de baches. Muchos de ellos harán promesas, y si no todos, solo serán vistos esos días de campaña. Los candidatos saben muy bien el dicho “¡prometer no empobrece!”.

Muchos, pero muchos candidatos darán los abrazos más afectuosos, muchos de ellos subirán fotos con la gente humilde y trabajadora del municipio. 

Todos los candidatos llenarán sus zapatos de lodo, pero sólo será durante esos días de elecciones. Por tal razón, les digo a todos que hay que elegir muy bien a los candidatos municipales, pues nos gobernarán por tres años.

Muchos de los tulumnenses que vivimos al día nos vamos al trabajo y regresamos hasta la noche; conocemos las verdaderas condiciones que enfrentamos. Al momento de elegir, debemos hacerlo de la mejor manera.

Debemos ver si nuestras colonias tienen por lo menos los servicios básicos (agua, calles, luz eléctrica, escuelas y centros de salud). Eso hay que pedir a cada candidato y asegurarnos de que realmente desee mejorar nuestras condiciones de vida.

Tulum es un municipio cada vez más bello, con centros de desarrollo turístico, casas grandes y majestuosas; pero está cada vez más lejos del alcance de la gente trabajadora, del obrero asalariado. Casas con precios altísimos que jamás podremos comprar.

¿Qué debemos ver en los candidatos?

Que sean íntegros, con propuestas viables y claras, que realmente representen a las mayorías y que sus propuestas e intereses no sean solo eslóganes de campaña, como suele suceder. Además, que sean candidatos surgidos del pueblo y que protejan los intereses de las mayorías.

Los antorchistas respetamos el derecho al voto; el pueblo es libre de elegir, pero quienes estamos organizados debemos hacerlo de manera razonada y justa, en beneficio de todos los tulumnenses. Unámonos en busca de un mejor Tulum, en busca de beneficios para nuestras colonias, y así todos saldremos victoriosos en estas elecciones.

Debemos ser capaces de apoyar al candidato que realmente se comprometa con el pueblo, y debemos analizar sus propuestas para asegurarnos de que sean realmente beneficiosas. Estamos a tiempo de elegir. Vale.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más