Han pasado ya varios meses de que los vecinos del municipio de Mexicali recibieron a la ahora presidente municipal, Marina del Pilar ávila Olmedo, desde cuando andaba en campaña y los visitó en busca de su confianza y su voto, prometiendo que las puertas del palacio municipal siempre estarían abiertas para todos y que las peticiones que hacían los cachanillas serían atendidas de manera oportuna.
Fue el 1° de octubre de 2018 cuando entró en funciones la mandataria de los mexicalenses, fue un año donde se repitió el mismo discurso "estamos entrando y estamos tratando de atender todas las necesidades… nos dejaron muchos problemas, pero vamos a avanzar lo más rápido que podamos..."; el discurso oportuno para ellos y las condiciones de transición de un gobierno panista a uno morenista también sirvió de pretexto; fue el 12 de noviembre de 2019, cuando los mexicalenses encabezados por el Movimiento Antorchista del municipio se presentó a reclamar los compromisos, ésos mismo que hizo en varios ejidos y donde se le brindó la confianza y el voto para que llegara al poder, aquí hubo también promesas, un discurso que quedó grabado y que si hoy lo posteamos en los medios y en cualquier otro lado, dejaría como una mentirosa a la munícipe.
"seguiremos empujando e impulsando acciones que mejoren la calidad de vida de los mexicalenses, de nuestros jóvenes estudiantes, de las zonas urbanas, rurales y del Puerto de San Felipe, donde sabemos que más se requiere, lo único que les pido es que me tengan comprensión y paciencia, ¿sí?, son 30 años, 30 años que tenemos que llegar nosotros a transformar ¿sí? Entonces créanme con corazón y voluntad daremos los primeros pasos, estaremos sentando una nueva forma de hacer política, siempre cercana con ustedes, con la ciudadanía, ustedes son muy bienvenidos en esta casa municipal, es su casa, con mucho gusto los recibimos, este es un gobierno que escucha, es un gobierno de puertas abiertas, es un gobierno sin vallas, es un gobierno donde todos los ciudadanos mexicalenses pueden entrar y salir y que yo estaré aquí presente, bajaré siempre a donde estén ustedes a escucharlos; profesor Dióscoro (quien funge como representante del antorchismo en el municipio) le recibo el pliego petitorio y me comprometo a que seguiremos con esas mesas de diálogo con ése trabajo continuo que tenemos que hacer como lo hemos venido haciendo con todos los cachanillas y como hemos escuchado…"
El 6 de enero de 2020 en una nueva mesa de negociación hubo compromisos, de ésa fecha para delante nada, nada y nada, las palabras se las llevó el viento y Marina no recuerda quién fue quien la apoyó para llegar a donde está; durante estos meses (7) se ha buscado por parte de los compañeros antorchistas de Mexicali a la mandataria, pero solo han tocado base primera, con las secretarias quienes se han comprometido a pasar el recado y "nosotros les llamamos"; esta frase que ha caracterizado a cientos de funcionarios también caracteriza a los morenistas, a quienes dieron estar del lado del pueblo y que ahora niegan atención.
A los antorchistas siempre se nos ha tachado de manifestarnos y no tener trabajo en nuestra casa, pero no es así, nosotros buscamos siempre el diálogo, pero ante la cerrazón de algunos funcionarios optamos por la protesta pública, para hacernos escuchar, porque es para todos nosotros, y creo que para muchos cachanillas, imposible vivir en este municipio particularmente, con la falta de agua y energía eléctrica que hacen más insoportable vivir con el calor de esta región; no, no son las perlas de la virgen lo que pedimos, son demandas tan elementales como las de arriba señaladas o como pavimentaciones y arreglo de caminos rurales en muy malas condiciones que conecten a ejidos, clínicas para zonas que se encuentran olvidadas en el Valle, donde los cachanillas están incomunicados y carecen de los servicios más indispensables; allá donde alguna vez anduvo Marina y a donde no ha regresado; estas son las razones por las que nos hicimos presentes el día de hoy una comisión a las oficinas de la alcalde, pero como era de esperarse, no salió la que dijo que siempre bajaría a atender a su pueblo, del que se dijo ser cercana.Aunque en esta ocasión fueron atendidos por el subdirector de gobierno, licenciado Manuel Zamora Moreno, que después de varios minutos de espera confirmó la audiencia con la munícipe para el miércoles 22 de julio a las 12:30 pm, esperando que ahora sí, a casi la mitad de su administración, se refleje esa nueva forma de hacer gobierno que tanto ha pregonado y dé respuestas concretas a las peticiones del pueblo organizado.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario