MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Los ricos más ricos y los pobres más pobres

image

En México existe una descarada concentración de la riqueza, hace algunos días, la revista Forbes que dio a conocer la lista de los principales millonarios mexicanos, esta lista lo encabeza es multimillonario Carlos Slim con 52,100 millones de dólares y su principal actividad son las telecomunicaciones, en segundo lugar, se encuentra Ricardo Salinas Pliego con 11,700 millones de dólares, quien además de ser dueño del Grupo Salinas, es el amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que varios de los contratos aprobados por el Gobierno de Morena, han sido adjudicados al multimillonario. Desde el inicio de la pandemia, la fortuna de las 10 personas más ricas del mundo aumentó 500 trillones de dólares

Según datos de la Oxfam en su último estudio nos menciona que hasta antes de la pandemia millones de mexicanos carecían ya de acceso a la atención médica; el mundo está padeciendo una desigualdad social y en México no es la excepción, ya que en el último año se ha agudizado de forma exponencial, como consecuencia directa de la pandemia y las pésimas políticas gubernamentales para aminorar los estragos provocados.

1

El virus ha puesto de manifiesto y ha agudizado las desigualdades económicas, de género y raciales. Cientos de millones se están viendo arrastradas a la pobreza, mientras que una minoría de personas y las empresas más ricas sigue enriqueciéndose, pues la fortuna de estos millonarios, quienes han recuperado su nivel previo a la pandemia en tan solo nueve meses, mientras que, para las personas en situación de pobreza, esta recuperación podría tardar más de una década en llegar. 

Todo esto se ve reflejado también en nuestro estado, ya que cientos de personas han perdido sus empleos, se enfrentan al hambre, a la pobreza extrema y al desempleo como consecuencia del mal manejo de la pandemia. Se trata de taxistas, peluqueros, pequeños comerciantes, cocineras, la limpieza, en fábricas o en el campo y un largo etcétera, no se diga las miles de familias sobreviven en el autoempleo, quienes viven al día y que hasta antes de la pandemia tenían un empleo, pero que como consecuencia de las malas políticas de recuperación de la economía de nuestro país, miles de pequeños comercios ya no pudieron abrir nuevamente y por ende, despidieron a sus dos o tres empleados, y sigue incrementando la pobreza. Está claro que las contradicciones de clase se agudizan cada día más, los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres.

En estos tiempos turbulentos se necesita de manera urgente la implementación de una política fiscal progresiva, es decir, que paguen más impuestos los empresarios que han acumulado una excesiva riqueza y que en lugar de hacer contratos para seguir manteniendo sus privilegios paguen sus impuestos de acuerdo a las ganancias que han acumulado. 

1

Se necesita sustituir la actual forma de gobierno, es el momento de darle la oportunidad a otros gobernantes que emanen del pueblo para ejercer una política más justa. Hace falta equilibrar la balanza de la desigualdad, y una política fiscal progresiva es esencial para resolver este problema. Pero en este gobierno se ha privilegiado a los grandes empresarios y se ha optado por el abandono total de los pobres de México.

Se vienen las elecciones de gobernadores, de diputados federales y locales, y de presidentes municipales para este 2021, es una excelente oportunidad de que el pueblo muestre la unidad para cambiar el rumbo del país, la verdadera opción para México es el Movimiento Antorchista Nacional, pues ha estado haciendo miles de llamados de unidad hacia los mexicanos  para que no le demos ni un voto a Morena, en estos dos años han demostrado que no son del pueblo, ni para el pueblo, es por eso que desde aquí les hago el llamado a unirnos en un solo frente, después nos lamentaremos de no hacerlo.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más