Llevan a cabo tercer día de la “Jornada Cultural en Quintana Roo”
Bacalar. En el tercer día de presentación de los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista, que tuvo lugar en Bacalar, cientos de asistentes reconocieron y se sorprendieron con la presentación de estos artistas surgidos del pueblo, como es el caso de la señora Fernanda Cauich Pech, de la colonia Colosio:
“Mis respetos para los jóvenes artistas, la verdad, no siempre tenemos acceso a eventos culturales de estas dimensiones, esta noche fue hermoso, nos ofrecieron bailes folclóricos hermosos, canciones y poemas, todos con un porte elegante y muy bien disciplinados; felicidades a todos ellos y al Movimiento Antorchista por promover este tipo de actividades”.
Cauich Pech agradeció a los artistas por la extraordinaria presentación, pero además por el gran esfuerzo y sacrificio que hacen para venir desde lejos a compartir con el pueblo bacalarense un poco de arte y cultura.
Al ritmo de bailes folclóricos, poesía, música y sketches, que tuvieron como sede el anfiteatro de la cabecera municipal de Bacalar, los asistentes pudieron disfrutar del arte que promueve Antorcha.
Al respecto, Víctor Manuel Jiménez Esteban se sumó al agradecimiento por la extraordinaria presentación: “estos artistas son jóvenes que se han venido desarrollando en nuestras escuelas y se están preparando para que, una vez adquirido el conocimiento, regresen a sus lugares de origen y lleven más herramientas para seguir educando al pueblo de México. Al formarlos buscamos que no se vuelvan envidiosos ni elitistas en su arte”.
Antorcha hace arte para el pueblo —dijo— con el fin de contribuir a que la gente se cultive y conozca nuestra cultura. La organización quiere que nos cultivemos, que sepamos de la buena cultura que tenemos los mexicanos, que la conozcan propios y extraños.
Los artistas antorchistas se presentaron ante el pueblo de la “Laguna de los Siete Colores” como parte de la “Jornada Cultural en Quintana Roo” que realizan en la entidad.
Esta presentación fue la tercera de nueve y tiene como finalidad llevar el arte y la cultura al pueblo pobre de México; el arte antorchista sorprendió y conmovió a cientos de habitantes locales, así como a turistas nacionales y extranjeros.
Por la magistral presentación de los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista, el público asistente disfrutó del gran banquete cultural y reconoció, a través de continuos aplausos, el trabajo que hace el antorchismo al promover las bellas artes.
La Jornada Cultural, que inició en Chetumal el 6 de septiembre, continuará el miércoles 10 de septiembre en el domo del Instituto Tecnológico Superior de “Felipe Carrillo Puerto”, ubicado en la cabecera municipal del mismo nombre, en punto de las 18:00 horas.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario