MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Logros y frutos del Instituto Macuil Xóchitl

image

Sin duda alguna, es bien sabido por todos, por lo menos para aquellas personas que miran al Movimiento Antorcha objetivamente y sin prejuicios, el gran impulso y desarrollo que le ha dado esta organización al trabajo cultural a lo largo y ancho de nuestro país, partiendo siempre desde los estratos depauperados, donde se encuentra enraizada la verdadera cultura, como forma de educación y elevación del espíritu con el único objetivo de formar a hombres nuevos que sean más sensibles y capaces darse cuenta de la realidad a la que estamos sujetos y, así, sean factor de cambio en ella.

El arte que promueve el antorchismo potencializa las habilidades artísticas de los que practican alguna de las disciplinas, quienes, al ir puliendo su destreza, se van transformando al mismo tiempo en personas superiores, y eso es lo que Antorcha quiere para el pueblo pobre de México, por eso se empeña en llevarles actividades culturales, que ellos mismos las practiquen y las desarrollen.

Sin embargo, dentro del panorama político actual, las condiciones están dadas para que el pueblo depauperado pierda la sensibilidad y solidaridad con sus semejantes, es decir, se le desarma y se les arroja a las fauces voraces del capitalismo mezquino, permitiéndole a este, mayor control enajenante sobre las mentes no educadas y con disposición a la apatía y la indiferencia.

La actividad que realiza nuestra organización es no sólo el rayo de luz que necesitamos los pobres de México, sino la antorcha misma que ilumina y nos guía por el camino correcto; los artistas que año con año egresan del Instituto de Artes Macuil Xóchitl, para después volver a sus ciudades de origen y continuar extendiendo esta labor, prueba de ello.

ds

De acuerdo con la rectora del Centro Universitario Tlacaélel, Atenea Román, la cultura logró hacer del ser humano un gigante, pues se fue transmitiendo de generación en generación, para lograr que lo aprendido por nuestros antepasados se fuera convirtiendo en conocimiento para las nuevas generaciones, por eso un pueblo que no practica sus costumbres, su cultura y que no conoce más, es un pueblo que seguirá sumido en la ignorancia y nunca llegará a gobernar en su país.

Por eso Antorcha ve al arte como un acto político y este debe comenzar con la democratización, es decir, sacarlo del confinamiento donde las élites lo tienen secuestrado y ponerlo al alcance de la gente humilde para que se entusiasme, se emocione y se sensibilice, que el pueblo sienta la cultura como una necesidad y la asimile para transformar su entorno y su vida misma.

En este punto, podemos entender al Instituto de Artes Macuil Xóchitl como una piedra angular en la formación de artistas populares que, lejos de crear artistas desapegados de su entorno en busca de la perfección individual y el goce estético para los fríos mármoles de los museos, estos hayan plenitud en el calor del pueblo, donde pueden rescatar la alegría de la verbena popular, rescatar las tradiciones que nos identifican como mexicanos, rescatar el dolor y la felicidad histórica de nuestro pueblo que se sintetiza en las obras de arte.

Por eso me parece relevante resaltar que en este ciclo escolar se haya manifestado un fenómeno simple, pero alentador: la Macuil Xóchitl realizó el primer curso de iniciación al que acudieron jóvenes de secundaria y preparatoria que, por su corta edad, aun no pueden acceder a los estudios de nivel superior pero que ya manifiestan interés y aptitudes en la práctica de las artes, mismo que tuvo una duración de 60 días y que se desarrolló en las instalaciones de la casa de cultura Aquiles Córdova Morán, ubicada en la colonia Balcones del Sur, en la ciudad de Puebla.

Esto demuestra que el trabajo de profesionalizar artistas emanados de las entrañas del pueblo es correcto y no se debe desistir del mismo, pues cada vez son más personas y más jóvenes los que buscan ingresar al Instituto de Artes Macuil Xóchitl, por eso hago extenso mi reconocimiento a quienes ponen diariamente todo su empeño en esta labor de regresar al arte su espíritu de liberación de conciencias y hacen posible que el proyecto cultural y artístico del Movimiento Antorchista Nacional tenga cada vez más eco entre los hijos del pueblo trabajador de nuestro país. ¡En hora buena camaradas artistas!

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más