Aguascalientes, Ags. Preocupados por la permanente situación de la falta de solvencia económica para forjar un patrimonio adecuado, que permita a las familias obtener una vivienda de calidad que los dignifique y cubra las necesidades más importantes para su correcto desarrollo, el Movimiento Antorchista en el estado hidrocálido se ha dado a la tarea de dar soporte a un gran número de familias deseosas de una mejora en la construcción de sus viviendas que les permita más espacio y mejores condiciones de vida.
En el estado hidrocálido aproximadamente un 18% de las familias presentan en sus hogares una condición de estrechez extrema contando únicamente con uno o dos cuartos para familias que en su mayoría superan los cuatro integrantes de los cuales en su gran mayoría constan de hombres y mujeres.
El Ing.Franco Sabas Téllez Vargas, miembro representante del comité Estatal Antorchista hizo hincapié en la gravidez de este problema social a través de la reflexión de la necesidad de cualquier familia de poseer en su hogar como mínimo una cocina, un baño, un cuarto para hombres y un cuarto para mujeres y se lamentó por el gran número de pobladores hidrocálidos que sufren de la necesidad de una vivienda digna, dentro de este marco mencionó que uno de los objetivos principales del Movimiento Antorchista este año es el de mantenerse insistiendo a dependencias como CONAPO y SEDATU el otorgamiento del recurso necesario para reducir de forma paulatina pero constante el gran número de viviendas de construcción raquítica que suelen ser temporales, esto a través de las mejoras de ampliación y acabado.Así pues se le ha asignado la importante tarea de dar el seguimiento adecuado a las solicitudes de los colonos de todo el estado interesados en beneficiarse del programa de mejora de vivienda que consta de la ampliación de un cuarto.
Téllez Vargas explicó la labor que ha venido realizando; informando, explicando y recabando dentro del estado la información y documentación que los programas de gobierno exigen para ser contemplados dentro del programa y dijo que hasta el momento son poco más de 1000 solicitudes las que se tienen ya, y que el trabajo por parte del comité estatal y el comité ejecutivo nacional Antorchista ha iniciado ya para que el recurso que asciende a aproximadamente a 20 millones de pesos hasta el momento sea una realidad y permita aportar condiciones de dignidad mínima a las viviendas.
Para finalizar se mostró optimista ante la posibilidad latente de que la constructora que en su momento sea asignada para la construcción de los llamados "Cuartos rosas", requiera de mano de obra que aclaró: "posiblemente, también genere un número considerable de empleos para nuestros compañeros, lo que representaría un beneficio por partida doble".
0 Comentarios:
Dejar un Comentario