MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Levantan la voz desde casa

image

La semana pasada un suceso que a nivel nacional protagonizaron mexicanos organizados y, no organizados al Movimiento Antorchista, capto la atención de medios de comunicación y público en general; la colocación de trapos blancos con la leyenda EnCasaYSinComida. Esto como protesta al gobierno federal y a los gobiernos estatales y municipales. El fin de esto es dar a conocer a la opinión publica de que en sus hogares los alimentos ya se terminaron por consecuencia del QuedateEnCasa

El llamado a quedarse en casa es correcto y los antorchistas no estamos en contra de ese llamado, en todos los sentidos opuestos los antorchistas al igual que todos, queremos estar en nuestras casas cuidando de los nuestros ante este enemigo invisible, pero ciertamente todos, estamos expuestos a contraer el virus, no somos inmune a él. Lo que nuestra organización señala y hace el llamado principalmente al gobierno federal, es el siguiente; no se puede pedir a la población que vive al día o que no cuenta con un ingreso fijo a que se quede en casa, pues al hacerlo sus ingresos familiares no crecen y prácticamente en poco tiempo no tendrían que comer.

De aquí se deduce y explica porque el pueblo de México protesta de esta manera y, que es la forma más correcta al no salir de sus casas. Desde la punta de Yucatán hasta las playas de Baja California sur, el llamado de los mexicanos es uno solo; Programa alimentario para hacerle frente a la contingencia del covid-19. Y que es lo menos que el gobierno federal puede hacer ante la crisis.

Si las cosas ya estaban muy mal en el país antes de la pandemia, ahora con este virus las cosas empeoraron y dejo solo en evidencia que México, no está preparado para crisis como la que se está viviendo actualmente, pero, también algo muy importante fue enseñarnos la incompetencia del gobierno de la 4T, encabezada por el licenciado Andrés Manuel López Obrador, y del poco interés en ayudar al pueblo en estos momentos.

Sencillamente en estos momentos, tres proyectos de gran ambición siguen en pie, para el "mejoramiento del país", proyectos que ya deberían de ser detenidos y, el dinero que se está invirtiendo, diera una vuelta para los más de 50 millones de pobres de este país, como ya lo hemos señalado sean beneficiados con un programa agresivo de alimentos, que como mínimo les sea entregada una despensa por semana, hasta que la contingencia termine

El Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía y la refinería de Dos Bocas, no son esenciales y mucho menos estrictamente necesarios para el país. México se encuentra en un momento crítico en su historia; no hay crecimiento, la tasa de desempleo está por los cielos y la confianza de los inversionistas se sigue mermando. Tenemos que apoyarnos en el gran potencial de México, pero para ello hay que dirigir el gasto hacia proyectos con viabilidad, además ejercer dichos recursos con total transparencia y profesionalismo. Porque hacer política pública de manera diferente implicaba el compromiso de hacer buena política, no peor.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más