Hace ya 19 años que la organización de los pobres de México, Antorcha Campesina, llegó al municipio de Izúcar de Matamoros a trabajar y encabezar a los más desprotegidos en la lucha por sus principales necesidades; hoy los resultados están a la vista y cada vez más la gente sigue confiando y se sigue sumando en nuestro proyecto.
Un claro ejemplo de esto es la colonia Antorcha Popular 1, que se ubica al poniente de la ciudad, carretera Izúcar-Atencingo, kilómetro 1.5. Esta colonia se ha convertido en los últimos años en un ejemplo de desarrollo para el resto en Izúcar de Matamoros. Lo ven como un lugar bonito, limpio, con todos los servicios básicos, educación, espacios deportivos y una colonia muy segura, gracias al trabajo constate de los vecinos antorchistas.
Es pues, "La Antorcha", como conocen a la colonia en Izúcar, un ejemplo de cómo deben desarrollarse todos los barrios y las colonias de esta importante ciudad de la mixteca, incluyendo el centro de Izúcar que en la actualidad muestra el deterioro de sus calles, banquetas, parques y el desorden en sus mercados. Además, tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, las diferentes afectaciones que hubo en el municipio, que provocan problemas a las familias directamente, siguen esperando una mano eficaz que las repare.
Más ejemplos podemos dejar en este espacio del trabajo que ha realizado Antorcha en el municipio, tales son los apoyos de viviendas y fertilizantes que se han entregado en las diferentes localidades del municipio, construcción de obras públicas, como pavimentación de calles, agua potable, drenaje, electrificaciones. Todo esto con recursos gestionados por los diputados federales de nuestra organización Hersilia Córdova Morán, Juan Celis Aguirre y Edith Villa Trujillo. No dejamos de agradecer las facilidades que nos ha permitido el Ayuntamiento para trabajar por nuestra cuenta con los ciudadanos, pero sí es importante que sepan que dichos recursos son fruto de nuestra lucha diaria, como queda dicho.
Todo esto, la gente no lo ignora, pero es necesario recordarle lo que venimos haciendo en el municipio, que sepan bien lo que es Antorcha, que sepan bien que lo que se ha dicho de Antorcha en los medios de comunicación, las calumnias y las intrigas contra nosotros, no son ciertas. Nosotros trabajamos todos los días y toda la vida en busca de mejores condiciones de vida de los pobres de México, ése ha sido nuestro delito para ser perseguidos como criminales en la prensa y en discurso de políticos baratos.
Lo cierto es que llevamos la delantera en esta lucha, porque no sólo es la lucha ideológica sino también en el terreno de los hechos, y es donde hemos demostrado que Antorcha es la única organización que trabaja con los pobres. Y esto se demuestra porque día con día, Antorcha crece en todos lugares y en Izúcar también.
Hace unos días, dimos el banderazo de arranque de la pavimentación de dos calles en dos colonias diferentes en Izúcar de Matamoros, toda vez que dos grupos de ciudadanos se acercaron a nosotros porque nos vieron serios y maduros en nuestros planteamientos y nos expusieron el problema de estas calles, que se encontraban en total abandono, a pesar de que ya habían solicitado e insistido ante las autoridades municipales que se resolviera.
Pero como ya dijimos líneas arriba, nosotros trabajamos con los pobres, encabezando la lucha por mejorar sus condiciones de vida, y es por eso que Antorcha, a través de sus diputados federales, etiquetó una suma de recursos desde el Congreso de la Unión para atender estas necesidades.
Pero también cabe aclarar que nosotros no hacemos estas obras porque "nos es fácil etiquetar y gestionar los recursos", por el simple hecho de ser Antorcha. No es así. Antorcha es la gente y actualmente vamos alcanzando los tres millones de ciudadanos organizados en nuestras filas. ésa es la fuerza que hace posible que nuestros diputados federales tengan éxito en sus gestiones, porque se ven respaldados por una fuerza muy grande gente que está dipuesta a luchar, como lo hemos hecho afuera de la Cámara de Diputados, por las obras que son necesarias en las colonias, pueblos y comunidades, para que la gente pueda vivir mejor.
Esto nos debe llevar concientizar que debemos organizarnos y luchar como un sólo hombre, con un solo ideal, si queremos el progreso y desarrollo de México en general y de nuestros pueblos en particular. A esto los invitamos, a que se organicen con nosotros, las puertas están abiertas las 24 horas y los 365 días de año. En Antorcha siempre encontrarán una mano solidaria y la fuerza del pueblo organizado para resolver cualquier problema, por complicado que sea.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario