MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La educación, herramienta para la formación del hombre nuevo

image

La historia es la ciencia que estudia los acontecimientos y hechos del pasado de una sociedad o del hombre. Sucesos importantes para el ser humano como: las conquistas, guerras, sublevaciones, desarrollo económico, social e intelectual. Gracias a la historia, el hombre no repite y puede corregir los errores que pudo haber cometido en el pasado. Hoy en día podemos gozar del avance científico y tecnológico que ha llegado  a revolucionar la vida. Sin embargo, el hombre pareciera no sólo buscar resolver sus necesidades o problemas inmediatos, él  desea  conocer las leyes que rigen la naturaleza y de la vida entera. Para lograrlo ha buscado todos los medios para poder eternizar su existencia en este mundo. 

El hombre ha buscado tal perfección, hasta intentar semejarse a  Dios mismo, esto lo podemos ver en la arquitectura, que el ser humano ha creado monumentos arquitectónicos perfectos, majestuosos y sorprendentes rascacielos; si hablamos de la música la voz del artista es semejante a la voz de los ángeles y querubines; en la perfecta interpretación de una poesía (literatura) en su hondura nos regocija y nos estremecer el corazón, nos hace vivir el momento y transportarnos al pasado; a través de la pintura podemos ver los ojos de Dios y la creación de su mundo.

El ser humano crea cosas hermosas, busca la perfección del cuerpo y se adentra en lo más profundo de la vida mística, desafiando todo obstáculo que se le presente. Es así como seguirá buscando, abriendo puertas al conocimiento, y si es posible logrará manipular al 100 por ciento la naturaleza. Grande es el hombre, porque puede crear cosas grandes. Sin embargo, sólo tiene un defecto, que lo hace ser pequeño: su mezquindad y egoísmo. Porque ve a su misma especie como una amenaza o un peligro al que hay que atacar  y vencer, esto lo ha empujado a crear medios que han sometido una clase sobre la otra y la ha explotado para crear riqueza que sólo una pequeña minoría disfruta. 

El hombre puede ser un superhombre como lo dice el filósofo, poeta, y filólogo alemán Friedrich Nietzsche, aunque no estoy de acuerdo en su teoría del “súperhombre”. La especie humana debe buscar la perfección,  debe  conocer la naturaleza para poder vivir en armonía con sus semejantes, débiles y fuertes, enfermos y vigorosos, cojos y mancos, con todos los defectos que nos da la naturaleza, debemos de aprender a vivir como uno solo.

Para que el ser humano sea un gran súperhombre, pueda crear belleza y perfección debemos de despertar en los niños y jóvenes, la importancia de la educación y el conocimiento científico. El Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID) prevé que en México 628 mil niños y jóvenes de 6 a 17 años de edad, abandonarán sus estudios debido a la crisis y falta de herramientas de aprendizaje como los dispositivos, tablets, teléfonos inteligentes, laptops o una televisión. 

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) declaró que hasta noviembre del año pasado, 7 mil 700 alumnos de bachillerato y licenciatura habían suspendido sus estudios, mientras que para el inicio del ciclo escolar 2020-2021, aproximadamente 72 mil estudiantes estaban en peligro de abandonar sus estudios debido a la crisis sanitaria. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO) en nuestro país el 24.84% de los estudiantes no cuenta con el acceso al internet y esto refleja un escenario difícil para todos los estudiantes

Por eso alzamos la voz, denunciamos que urge que los niños y jóvenes regresen a clases y que el Gobierno federal, estatal y municipal se hagan responsables de garantizar todas las condiciones de salud necesarias en las aulas. Es urgente vacunar a toda la comunidad estudiantil de nuestro país, sabemos que la educación es pésima y si a eso le sumamos los problemas que estamos viviendo, en poco tiempo estará peor, sino corregimos las deficiencias de la educación nos llevará a un abismo como país y estaremos condenados a seguir siendo un país tercermundista, dependiente de los países poderosos, un pueblo sometido agachón, sumiso y obediente. Necesitamos genios, hombres brillantes de la talla de Marx, Engels, Lenin y Mao Zedong estos grandes sí se les puede llamar superhombres, porque sus teorías siguen vigentes hasta nuestros días y nos han demostrado que podemos mejorar nuestras condiciones de vida sin ataduras,  sin clases sociales. Por eso, México debe apostarle a una mejor calidad educativa, para impulsar la creación del hombre nuevo. No en el sentido equivocado como lo hicieron los alemanes nazis.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más