MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Insensibilidad de funcionarios estatales, oportunidad para luchar y educar al pueblo trabajador

image

Con la clara convicción de que la solución a los graves problemas de nuestro país se debe comenzar por organizar y educar al pueblo mexicano para que llegada la hora adecuada, en Mexico y el mundo, de cambiar el actual modelo económico neoliberal imperante en nuestra Patria, el que produce mucha riqueza pero, incapaz para distribuirla entre todos los miembros de la sociedad, sea el propio pueblo, organizado y educado, el que defienda los cambios estructurales, para dar cumplimiento a tan honrosa tarea, el Movimiento Antorchista dedica ingentes esfuerzos, durante todos los días del año, organizando y educando a los trabajadores que viven en diferentes rancherías, comunidades y colonias.

Uno de los medios eficaces para la educación de los campesinos empobrecidos, las amas de casa, los obreros y estudiantes, en una primera instancia, es la lucha por sus intereses inmediatos entre ellos, las demandas de apoyos a la vivienda, servicios básicos como agua potable, drenaje sanitario, electrificaciones, educación, apoyo con médicos y medicinas, mejores vías de comunicación, entre otras carencias igualmente urgentes, con las que indudablemente no se podrá acabar con la pobreza, pero si frenar una parte de los estragos que está trayendo consigo la también llamada economía de libre mercado, la cual ya dio como resultado que 7 de cada 10 jaliscienses sean pobres o con carencias, una información dada a conocer por las mismas estadísticas oficiales.

En días recientes, en varios medios de comunicación fue publicada un estudio de inflación realizada por la Universidad de Guadalajara, el que da cuenta que durante los primeros seis meses del 2018, se presentaron incrementos de precios en 103 de los 121 productos de la canasta básica, lo que representa el 85 por ciento del total de artículos necesarios para la vida diaria de una persona. Lo que ha provocado que solo se pueda adquirir, con el salario mínimo mensual vigente, el 24 por ciento de todos los productos básicos. Actualmente, se requieren 11 mil 137 pesos mensuales para completar el costo total de la canasta básica, es decir, ganar poco más de 4 salarios mínimos mensuales.

A los trabajadores de Jalisco les resulta más complicado hacerse de los productos indispensables para sobrevivir al día, debido a que el 63.2 por ciento de la población ocupada del estado gana apenas hasta 3 salarios mínimos al mes, los cuales no le alcanzan para adquirir la canasta básica, lo que implica que la situación de la clase trabajadora en el estado y en el país, se hace cada vez más difícil y desesperante, ya que no solo se le explota y engaña, sino que ahora no se le da ni lo indispensable para que se alimente y pueda seguir produciendo la riqueza en condiciones normales, por lo que es urgente y necesario emprender acciones para remediar este lamentable panorama.

Consecuentes con lo anterior desde inicios del presente año, la dirigencia estatal del antorchismo jalisciense inició una serie de gestiones ante el Gobierno de Jalisco, buscando que las autoridades, en turno, cumplan con su obligación y resuelvan una serie de peticiones de primer orden, que están contempladas en un pliego petitorio que fue entregado, en tiempo y forma, a la actual Administración Estatal, sin embargo pese a que, en todo momento, los dirigentes sociales han privilegiado el dialogo y la concertación, los funcionarios estatales, entre los que destacan el propio Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, demuestran total insensibilidad política pues, hasta el momento no han resuelto satisfactoriamente los justos y legítimos reclamos, que aquejan a una parte de sus gobernados organizados en las filas de Antorcha.

De esta manera los propios gobernantes con su incapacidad para dar respuestas concretas a las necesidades del pueblo jalisciense, nos brindan a los antorchistas la oportunidad de luchar y seguir educando a nuestros hermanos de clase. Para ello hacemos el llamado a nuestros queridos compañeros de los diferentes municipios del interior del Estado y de la Zona Metropolitana de Guadalajara para que, sin titubeos de ninguna índole, acudan a las manifestaciones que se tienen emprendidas por las principales calles de la ciudad de Guadalajara, cuyas fechas, hora y puntos de arranque se anuncian oportunamente a través de las redes sociales y en diferentes medios de comunicación.

Nuestra meta, es de largo y difícil alcance pero, solamente de esa manera se puede evitar que se siga pensando que algún mesías va a salvar a los mexicanos, ya que a los marginados y olvidados solo nos puede salvar nuestra propia educación y organización.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más