Este domingo 18 de septiembre de 2016 en la Capital del Estado de Durango, se dieron cita miles de antorchistas duranguenses y jóvenes estudiantes organizados en la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) de Durango, quienes recibieron al líder nacional del Movimiento Antorchista Ing. Aquiles Córdova Morán, y al líder nacional de los jóvenes estudiantes Isaías Chanona Hernández, junto con el responsable del antorchismo en la Región Norte del País, que abarca los estados de San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; el Lic. Lenin Campos Córdova, acompañado por los líderes del antorchismo de dichos estados, así como a comisiones estudiantiles numerosas de la FNERRR de los mismos estados. Hasta el evento llegó también el Dr. José Rosas Aispuro Torres, Gobernador Constitucional del Estado de Durango.
El motivo fue la inauguración de unas modernas instalaciones que albergarán la Casa del Estudiante "Gral. Francisco Villa" de Durango, con capacidad para más de doscientos estudiantes, y las cuales cuenta con dormitorios para varones y señoritas, con un amplio comedor, equipado con cocina integral, utensilios, mesas y bancos; edificios para la práctica del baile folklórico y de la danza con su duela y sus espejos, para la música, para el teatro, con canchas deportivas, con sus pasillos y jardines, bardeado todo el perímetro. Una obra única en su tipo en todo el Estado de Durango.
Si a esto agregamos que la lucha por la Casa del Estudiante "Gral. "Francisco Villa", cumplió 16 años, y que la misma alberga a jóvenes estudiantes de los municipios que presentan el mayor porcentaje de pobreza en el Estado: el Municipio del Mezquital 90.8%, Otaez el 88.1%, San Dimas 83.1%, Canelos 83.3%, Tamazula 82.1%, y muchos otros; de los 39 municipios, 36 presentan a más de la mitad de su población en situación de pobreza 92.3%. De 1 millón 637 mil 236 duranguenses, sólo 302 mil no son pobres ni vulnerables, quedando 1 millón 336 pobres y vulnerables, más del 51.3% viven en situación de pobreza. (CONEVAL, informe de pobreza y evaluación del Estado de Durango 2012). Entonces comprenderemos el entusiasmo de los miles de duranguenses ahí reunidos.
¿Cómo fue posible esta obra tan importante, tan necesaria? Es fruto de la lucha de varios años de los más humildes de Durango y de todo México, que han logrado llevar a la Cámara de Diputados a 6 de los suyos, y que a través de ellos se etiquetaron más de 29 millones de pesos para esta impresionante construcción, ¡Felicidades!
Por eso estaban contentos, y entusiasmados pues se encontraba con ellos su líder nacional el Ing. Aquiles Córdova Morán, quien inauguró tan magna obra. Pidió a los jóvenes estudiantes que la cuiden, y la sigan ampliando tanto en infraestructura, como en moradores. Las casas del estudiante de antorcha, dijo, son para educar a los hijos del pueblo en la idea de que son ellos quienes tienen que ponerse al frente de sus pueblos para encabezarlos para transformar la terrible pobreza que les aqueja, como ya lo vimos en las cifras del CONEVAL. Educar es distinto a enseñar, educar es hacer hombres para sí mismos y buenos para sus padres, buenos para México, eso es lo que hace la política educativa de Antorcha. En las casas se practica la poesía, la danza, el canto y la música, además de desterrar los vicios, lo que crea y forma un hombre nuevo, un estudiante diferente.
Es una deficiencia, dejar al joven estudiante, al salir de la escuela, libre de hacer lo que "desea y quiere", en los albergues de Antorcha se les educa con disciplina para hacerlos hombres y mujeres buenos. "El ejemplo de las casas de Antorcha tarde o temprano va a pegar y se va a convertir en el modelo educativo de este país y sobre todo con los hijos del pueblo. Es necesario que los jóvenes tomen conciencia de eso y que se formen como hombres nuevos, con disciplina y buena conducta".
El Ing. Aquiles Córdova Morán, no sólo tiene el conocimiento de cómo se debe hacer, sino que tiene la práctica, pues hace muchos años, él mismo estuvo en Durango como líder estudiantil de la Escuela Nacional de Agricultura, solidarizándose con la lucha de los duranguenses más humildes, en el Movimiento del cerro del mercado (9 de Julio de 1966), al participar en el mitin de ese día, como presidente de la sociedad de alumnos de la Escuela Nacional de Agricultura, Chapingo, dijo. "Los dirigentes del movimiento y el pueblo de Durango, no deben olvidar que fuera de su Estado, hay fuerzas dispuestas a apoyarlos porque la causa por la que luchan es justa, es una causa que todo el pueblo de México siente, porque vendrá a reivindicar los derechos más sagrados que tiene el pueblo de México".
..."En el momento en que el pueblo de Durango sienta flaquear sus fuerzas, debe integrar una comisión que se encargue de organizar un frente nacional estudiantil y popular para hacer más efectiva la lucha".
"Los líderes no deben prometerle al pueblo, lo que el pueblo con sus propias fuerzas no pueda conquistar. Un líder, lo es en la medida en que concreta las demandas del pueblo, pero nunca cuando se encarga de lucubrar planes que rebasan las fuerzas que puedan llevarlo a feliz término".
Después de cincuenta años el Ing. Aquiles Córdova Morán ha construido esa organización de la que hablaba y ha venido a Durango a inaugurar junto con sus compañeros antorchistas y con los jóvenes estudiantes fenerianos, esta Casa del Estudiante, "Gral. Francisco Villa", ejemplo de lo que tenemos que hacer en nuestros estados, jóvenes fenerianos el esfuerzo, la congruencia, la entrega de toda una vida por el bienestar de los pobres es el ejemplo que nos da el Ing. Aquiles Córdova Morán, ¡sigamos su ejemplo!
Los antorchistas tamaulipecos nos sumamos a la alegría y al entusiasmo por este logro y redoblaremos esfuerzos para pronto contar también con esta infraestructura que nos permita destacar, acercar y apoyar a los hijos de los antorchistas, a los hijos del pueblo humilde para que se eduquen en el espíritu antorchista, puedan estudiar una carrera y se involucren en la lucha por un México sin pobreza.
¡Felicidades compañeros de Durango!
0 Comentarios:
Dejar un Comentario