* Exigen la rehabilitación de escuelas, introducción de redes de agua potable, drenaje y arreglo de caminos; vivienda digna, otra demanda de familias que viven en hogares de adobe y madera
* Hay compromiso de construir 12 obras comunitarias. Volverán a reunirse para enumerar las fechas de concreción y acordar acciones de dignificación de la vivienda.
Fresnilllo, Zac.- La marginación en que se encuentra sumida la población del municipio de Fresnillo, Zacatecas, no les permite acceder a la obra y servicios públicos por eso decidieron marchar para exigir al Presidente Municipal la rehabilitación de escuelas, la introducción de redes de agua potable, drenaje y arreglo de caminos que no han sido atendidos.
Encabezados por el líder antorchista local Guillermo Guerrero Viramontes y Osvaldo Avila Tizcareño, dirigente estatal de la agrupación, el contingente representativo de cerca de mil personas de al menos 50 localidades marcharon a la Presidencia Municipal donde fueron atendidos por el alcalde Javier Torres Rodríguez y sus funcionarios.
Entre las demandas más urgentes, está el de 400 familias fresnillenses que viven en hogares con materiales perecederos como adobe, láminas, madera y cartón, que exigen al presidente se les incluya en los programas para dignificar sus viviendas, “porque solos no pueden con tantas necesidades” y deben aguantar las condiciones climáticas adversas que les provocan daños en su salud.
En el pliego petitorio también figuran las solicitudes de la comunidad estudiantil del Telebachillerato de Guadalupe de Trujillo que no tiene instalaciones propias; mientras que en El Baluarte urgen nuevos salones, el domo y laboratorios equipados.
Provenientes de El Pardillo, Santiaguillo, El Centro, El Águila, Carrillo, Los Lirios, La Fe, Alianza Ciudadana y El Valle, los solicitantes nutrieron el contingente que partió de las inmediaciones del centro comercial Soriana y llegó a las oficinas municipales donde se reunieron con las autoridades.
De acuerdo con Guillermo Guerrero el tema de vivienda y despensas alimentarias, fueron expuestos desde el año 2019 en la Secretaría del Bienestar (SEBIEN) y en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (Seduvot), sumando alrededor de 400 personas de Fresnillo, pero hubo poco avance; por lo que se canalizan de nueva cuenta al gobierno de Javier Torres.
Finalmente, la dirigencia antorchista informó de los logros obtenidos verbalmente donde destacan 12 obras de infraestructura básica, mientras que el próximo martes volverán a reunirse para acordar las fechas de concreción de las mismas, además de las acciones de dignificación de la vivienda y apoyos alimentarios que de lograrse serán de gran ayuda a los fresnillenses organizados en Antorcha.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario