MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Espartaqueada, verdadera opción ante recorte de Morena a cultura

image

El Movimiento Antorchista, desde su fundación, ha buscado promover en el pueblo, en las masas populares, el arte, la cultura y el deporte. Lo hace no porque quiera lucir bonita la organización, sino porque en ello busca educar al pueblo, organizarlo, concientizarlo y lograr que transforme su realidad.

Como cada fin de año, los diputados de este país proponen cómo gastarse el recurso que reúnen del pueblo vía impuestos. Los gobiernos morenistas se han caracterizado por los recortes presupuestales a varios rubros importantes para el pueblo, como la salud, la educación y la cultura.

Contra viento y marea, la Espartaqueada Cultural Nacional se llevará a cabo como una muestra de que el pueblo organizado es capaz de defender su derecho a la cultura.

En el presupuesto que se programó para este año 2025, la cultura sufrió recortes, el más bajo desde que gobierna Morena. De acuerdo con la información publicada por el portal Saberes y Ciencias el pasado 15 de enero de 2025: “La Secretaría de Cultura de México tendrá en el 2025 el presupuesto más bajo desde que se puso en marcha la Cuarta Transformación (4T). 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el monto inicial del sector cultural fue de 12 mil 800 millones de pesos (mmp) y el último fue de 16 mil 700 mmp, lo que representó un incremento del 29.9 %.

El panorama es diferente para la gestión de Claudia Sheinbaum Pardo, debido a que dispondrá de 12 mmp en el año 2025, con un decremento del 27.9 % respecto al año 2024. En definitiva, está por debajo del sexenio anterior”.

Cada vez que nos presentamos como pueblo organizado a gestionar recursos para realizar algún evento cultural o solicitar transporte, los funcionarios dicen que no hay recursos destinados para esos rubros. 

Las respuestas casi inmediatas son “no”. Es evidente que para este gobierno no es prioridad la cultura, pues la ven, como muchos otros gobiernos, como un adorno, como algo innecesario.

Para el sistema económico imperante en nuestro país y en buena parte del mundo, la cultura pasa a segundo término, pues mientras no le genere jugosas ganancias, no sirve a sus intereses. Por tanto, este gobierno, que se ha mofado de haber terminado con el neoliberalismo, en los hechos sigue actuando como neoliberal.

Las Espartaqueadas Culturales son una muestra de que el pueblo organizado puede y debe promover la cultura. Está próxima la Espartaqueada Cultural Nacional que organiza el Movimiento Antorchista a través de su Comisión Cultural, del 5 al 13 de abril en Tecomatlán, Puebla.

Se trata de una verdadera fiesta del pueblo, donde artistas —amas de casa, estudiantes, obreros, campesinos— pondrán a prueba lo que han estado ensayando durante meses para esta justa cultural.

Es relevante que en muchas entidades del país se ve, a través de redes sociales, que se les niega el apoyo para transporte y alimentación a quienes desean asistir a este concurso nacional. Desde la gestión, queda claro que la cultura no está entre las prioridades de los gobiernos, pues, como dije antes, para ellos es algo innecesario.

Contra viento y marea, con actividades económicas, colectas y más, asistiremos a la Espartaqueada Cultural Nacional, porque el pueblo organizado es fuerza, es poder. Allá nos vemos en Tecomatlán, Puebla.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más