MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Escuelas antorchistas conmemoran el 113 aniversario de la Revolución mexicana

image

* Participaron el preescolar “Profra. Luz del Carmen Ocón Veloz” y la primaria “Unión, Fraternidad y Lucha”

Durango, Dgo. En el marco del 113 aniversario de la Revolución Mexicana, escuelas impulsadas por el Movimiento Antorchista, ubicadas al oriente del municipio de Durango, llevaron a cabo un festival cívico-cultural.

El preescolar “Profra. Luz del Carmen Ocón Veloz” y la primaria “Unión, Fraternidad y Lucha”, fueron las instituciones que participaron, acompañadas de personal docente y padres de familia, así como de líderes y vecinos antorchistas.

Como invitado, al festival asistió el dirigente estatal del Movimiento Antorchista, Pedro Martínez Coronilla, quien agradeció la presencia de todos y el esfuerzo de estudiantes y personal docente para que el festival fuera exitoso, además de la presencia de miembros del comité estatal.

Al respecto, Martínez Coronilla, mencionó que es importante que el pueblo entienda lo que se celebra el 20 de noviembre, más allá de eventos cívicos: “La Revolución mexicana no es un acontecimiento que nosotros debamos dejar pasar como un momento de celebración, no es un festejo; no es el triunfo del pueblo en una gesta, como el gobierno nos quiere hacer creer desde hace muchos años, porque asesinaron a los revolucionarios que luchaban por las demandas del pueblo”, señaló.

Indicó además la dificultad cada vez más grave que enfrenta la educación mexicana, por lo que en el Movimiento Antorchista se busca que todos los niños tengan garantizado el desayuno y la comida en la escuela; que la escuela pueda pagar los uniformes; que las instalaciones sean de primer nivel. Aunque los estudiantes hayan nacido en la pobreza, “no merecen esta vida de miseria”, enfatizó.

Señaló que recordar la Revolución mexicana y a los héroes que cayeron bajo las balas del enemigo de clase debe servir para entender que el pueblo no debe acostumbrarse a una vida indigna y de miseria: “Lo mejor no es conformarnos y resignarnos, sino pelear por cambiar la realidad que nos tocó vivir”, recalcó.

“Las escuelas antorchistas tienen como objetivo regresarle la dignidad al pueblo trabajador; regresarle la memoria histórica que ha perdido; queremos que recuerden a los caudillos que dio nuestra historia para que el día de mañana sigamos su ejemplo, que el pueblo recuerde que puede tener más y mejores condiciones de vida. Nosotros queremos que la historia cambie, queremos hacer una nueva revolución que ha de encabezar al fin el pueblo trabajador”, concluyó el líder estatal.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más