MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Se suman familias rarámuris a Movimiento Antorchista en Chihuahua

image

* Lenin Rosales Córdova hizo un llamado a las de sur y norte de la ciudad a que se unan y luchen también 

Desde la llegada de Antorcha a Chihuahua, hace más de 40 años, los grupos rarámuris que habitan en los asentamientos de la capital se han sumado a los grupos formados por los activistas de la organización, pero es en los últimos años que se han visto más familias interesadas en pertenecer a las filas de Antorcha.

Lo anterior es resultado de varios factores, como el desplazamiento forzado por la inseguridad en la Sierra Tarahumara, la intensa sequía que no permitió que las siembras se desarrollaran y la falta de apoyo del Gobierno federal, aseguró el líder estatal del Movimiento Antorchista en Chihuahua, Lenin Nelson Rosales Córdova.

Luisa Palma Bustillos, integrante del grupo de Antorcha de la Noria, originaria de la Ciénega de Norogachi, municipio de Guachochi, manifestó que lleva más de 30 años viviendo en Chihuahua capital y ve cómo día con día llegan más familias en busca de una oportunidad a Chihuahua o a Juárez.

Sin embargo, se tienen que enfrentar a los malos tratos y a que, por ser rarámuris y vestir sus atuendos originarios, son obligados a aceptar trabajos mal pagados y, en muchas ocasiones, a vender productos como mazapanes o pinole en los semáforos para poder llevar algo de comer a sus hogares, que muchas veces son improvisados o llegan a vivir en casa de algún familiar.

Palma Bustillos refiere que ella y más vecinos organizados en Antorcha invitan a los recién llegados a formar parte de la organización y luchar para conseguir un mejor estilo de vida. Aunque reconoció que los rarámuris tienen un contacto directo con la naturaleza y lo que más desean es regresar a su lugar de origen, la situación está muy difícil y ya son varias familias del sur de Chihuahua quienes se han acercado y escuchado el mensaje de su líder local, el profesor Iván Leo Tepatzi.

Rosales Córdova hizo un llamado a las familias rarámuris del sur y del norte de la ciudad a que se unan y luchen. Mencionó que la lucha organizada y educada da buenos frutos y dijo que se han logrado terrenos, apoyos para la vivienda, cobijas, la introducción de agua potable, drenajes, pavimentación de calles y todo esto es para que los pobres de México, y en particular de Chihuahua, vivan mejor.

Pero no es todo, dijo Rosales, hace falta que se forme una verdadera vanguardia que transforme de raíz la política social.

Por ello, llamó a formar de manera urgente el verdadero partido del pueblo y para el pueblo.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más