MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

En el laberinto del fauno

image

Se ve una escena donde el ser mitológico advierte a Ofelia que, en su misión de rescatar la llave, encontrará un personaje espantoso que debe evitar a toda costa despertar y subraya de forma escalofriante, que eso que ella habrá de hallarse, eso que ella habrá de encontrar, eso que tal vez la está esperando, ¡no es humano! La obra cinematográfica hace referencia precisamente a lo deshumanizado, cruel y despiadado del fascismo, cuyo máximo exponente fue como todos sabemos Adolfo Hitler. Hago mención de esto por lo que en seguida diré.

Conozco una persona en Pachuca, estado de Hidalgo, que estudió la carrera de Ingeniería química y actualmente imparte clases en una escuela secundaria que está batallando para que la Secretaría de Educación Pública del estado, le otorgue el reconocimiento oficial; la maestra, como se entenderá, imparte la materia de química a los alumnos de dicha escuela y su retribución económica no puede llamarse salario, pues al no estar reconocida la escuela, no hay una partida oficial para pago de docentes. La maestra es madre de familia y su esposo tiene un empleo poco remunerado por lo que la estrechez económica de la familia, no necesita mayor explicación. Junto con la pobreza, llega siempre un séquito desdichado donde los principales acompañantes son la precaria alimentación y las enfermedades. Nuestra maestra de química, a pesar de su carrera científica ha sido presa de esa enfermedad muy común entre los mexicanos, denominada diabetes. Hasta el año pasado la profesora pudo tratar su enfermedad a través de los servicios que le brindaba el programa del seguro popular, pero a raíz del cambio de gobierno federal, ella no ha podido ni obtener los medicamentos más elementales para tratar su afección. La mala política del actual gobierno federal, no significaría para nuestra profesora ningún problema, siempre y cuando el gobierno del estado de Hidalgo ya se hubiera ocupado en atender a la escuela secundaria donde labora ella, otorgándole el reconocimiento oficial, pero la negativa gubernamental a oficializar la escuela es rotunda, apoyada en el argumento fácil de que no es necesaria otra escuela secundaria donde funciona cerca ya, otra establecimiento de ese nivel. Mas la negativa del gobierno a reconocer la escuela, no toma en cuenta que en la mencionada secundaria "cercana" existe un gran hacinamiento de alumnos y los mismos profesores de ese plantel se quejan de la enorme población estudiantil con la que tienen que lidiar, que no solo dar clases.

ds

Salvo alguna honrosa excepción, a nuestros gobernantes no les interesa que los maestros tengan que atender grupos de 30 a 40 alumnos, pues en realidad no les interesa la calidad educativa. Más aún, a nuestros gobernantes no les interesan los problemas de los maestros, ni los problemas de los alumnos, digo esto porque no es solamente la profesora de química y sus alumnos de la secundaria "Vicente Riva Palacio", los que en Hidalgo están pasando graves problemas, también los maestros del bachillerato "Cnel. Nicolás Romero", ubicado en Pachuca, desde hace 5 meses no han recibido su salario y en diciembre el aguinaldo de ley no les fue entregado. La institución donde ellos laboran trabaja apegada a un acuerdo político pactado con un gobierno anterior, mediante el cual quedó establecido que serían destinados recursos para que la institución funcionara provisionalmente con una clave de escuela particular pero prestando el servicio de una escuela pública, y así venía siendo, hasta que en diciembre les niegan el aguinaldo a los profesores y a partir de enero les retienen sus salarios sin un argumento de por medio. Es necesario decir que los maestros aún sin recibir salario y por su alto sentido de la responsabilidad, no han dejado de laborar, impartiendo puntualmente sus clases.

Hay más todavía; desde diciembre pasado, también los moradores de varios albergues estudiantiles ubicados en los municipios de Pachuca, Metztitlán, Zacualtipán y Huejutla no han recibido el subsidio que requieren para su funcionamiento, pues en dichos albergues, se brinda alojamiento y alimentación gratuitos a jóvenes estudiantes de escasos recursos económicos, de tal forma que sin el subsidio, el gobierno lo sabe, dichos albergues no pueden funcionar y cientos de alumnos tendrán que enfrentar difíciles problemas para poder continuar con sus estudios. Por si todo esto fuera poco, hay que agregar que el gobierno del estado, se ha negado olímpicamente a tomar en cuenta las peticiones de dichos centros estudiantiles, para que los servicios elementales de agua y energía eléctrica sean contratados y pagados por las instancias correspondientes, debido a lo cual los estudiantes y maestros de estos centros, se ven en la disyuntiva de hacer un uso ilícito de dichos servicios o abstenerse de utilizar agua y energía eléctrica durante sus actividades.

Los maestros, estudiantes y padres de familia, han deambulado por distintas oficinas gubernamentales buscando ser escuchados, han transitado por el interminable y lúgubre laberinto burocrático, en busca de buenas respuestas y soluciones, pero no las han encontrado. Lo que sí han encontrado es represión ante sus reclamos; ya han ido a dar a la cárcel, docentes insumisos y alumnos inconformes. Además han recibido amenazas y agresiones de mercenarios al servicio del gobierno. Y se cuenta a estas alturas, con la muerte de una persona, debido a un "accidente" carretero provocado el día diez de abril, cuando la policía estatal intentó detener la entrada a la capital de miles de campesinos que se manifestarían contra el mal gobierno. Desde ese día diez de abril, está un plantón permanente frente a palacio de gobierno, son ciudadanos de distintas regiones del estado, campesinos, amas de casa, trabajadores de diversos oficios que exigen atención, pero no son escuchados porque quien gobierna no tiene oídos, no son vistos porque quien gobierna no tiene ojos. Los ciudadanos pertenecen al Movimiento Antorchista Nacional, el que gobierna en Hidalgo se llama Omar Fayad Meneses, pero no creo que sea él quien gobierna, creo más bien que es un ente distinto. ¿O será el mismísimo Omar Fayad quien ordena, no hacer caso a los problemas de la gente pobre?

Cada vez que veo el equívoco edificio de gobierno, recuerdo, más bien escucho la voz del fauno, como un eco diciendo: eso que está ahí adentro, eso seguro que no es humano.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más