Respecto a la nota publicada en el periódico La Voz de la Sierra, en la que se afirma que los vecinos de La Ceiba echan pestes porque entre nuestra organización y el ayuntamiento de Xicotepec se construyó un drenaje que colapsó por ser de mala calidad, queremos precisar lo siguiente: Antorcha gestiona; no construye.
Antorcha baja los recursos y el gobierno municipal contrata a una empresa y revisa que se construya la obra. Por tanto, si hay algún desperfecto en la obra es culpa de la empresa y, en todo caso, del ayuntamiento.
Por tal motivo, nosotros también queremos protestar por el mal uso de recursos públicos que tanto trabajo nos costó gestionar. Sin embargo, queremos decir algunas cosas más.
En el municipio de Xicotepec, el Movimiento Antorchista gestionó recursos federales para la construcción de un colector pluvial en el gran canal y, como también se afirma en el cuerpo de la nota, la ejecución de esta obra estuvo a cargo del ayuntamiento de Xicotepec, por lo que Antorcha no tuvo nada que ver en la construcción y ejecución de esta obra, en ese sentido tampoco tenemos por qué ir a dar la cara para "reparar esas porquerías", cómo lo señaló doña Martha Aguilar Ortiz, quien es la denunciante, según la plana del medio impreso.
En la nota, se denuncia la mala construcción de la calle Gonzalo Bautista, y la "entrevistada" afirma que también hay un drenaje que se tapó y provocó la salida de aguas negras.
Nosotros realizamos la gestión a petición de un grupo de ciudadanos, sin tener obligación alguna, porque no somos autoridad. En Antorcha nos dedicamos a la labor social y de gestión. Cuando la gente se acerca para plantear sus necesidades, nos reunimos con ellos, analizamos la demanda y le buscamos una solución.
Queremos destacar que no es la única obra o servicio que el Movimiento Antorchista ha llevado para las masas más depauperadas en La Ceiba. Tambien realizamos la gestión de la calle Guadalupe Victoria, al mismo tiempo que se construyó el drenaje sanitario y un canal pluvial.
Decimos que la nota va de mala fe porque la calle Gonzalo Bautista la realizó el municipio con sus propios recursos, y el desparrame de las aguas negras se ocasionó porque los tubos eran pequeños, lo que hizo que se estrangulara el paso del agua y reventara los tubos. Esta vialidad se encuentra a cuatro metros de la calle Guadalupe Victoria donde se juntan los drenajes de ambas calles.
De tal manera que las dos calles tienen su propio drenaje y el drenaje que se tapó fue la de la calle Gonzalo Bautista y la que nosotros gestionamos como Antorcha fue la de Guadalupe Victoria.
No es como la señora se atreve a denunciar en un medio que carece de principios y que debería ir a investigar el problema y no atreverse a sacar una nota solo porque a alguien se le ocurrió, de lo contrario desprestigia su medio de comunicación y el perfil informativo que supuestamente suele tener.
Y para los inconformes, estamos de acuerdo en que la gente exija calidad en las obras y exija a las autoridades, municipales y auxiliares para reparar lo que está mal.
Antorcha gestiona los recursos y creemos que a quien se le debe exigir en primer lugar es a la autoridad auxiliar de La Ceiba y, en segundo lugar, a la Dirección de Obras Públicas, están en pleno derecho de protestar y exigirle a las autoridades correspondientes a que resuelvan no sólo este problema sino mucho más necesidades elementales que padecen los pobladores de La Ceiba y demás comunidades de Xicotepec.
En La Ceiba somos testigos de cómo se ha multiplicado la ola del crimen, los asesinatos, secuestros, el abigeato, de los estragos que ocasiona el desempleo y de las desgracias que este flagelo trae a las familias pobres y a la juventud.
La falta de un empleo bien remunerado, de apoyo a la educación pública y la inexistencia de espacios deportivos y culturales es aprovechada por las bandas del crimen, las drogas y la prostitución y todos estos males tienen su origen en la pobreza y en la miseria en que vivimos; por lo tanto, los invitamos a luchar para construir una vida mejor para nuestras familias y nuestros hijos, hay que pelear por espacios recreativos y deportivos donde nuestros jóvenes puedan desarrollar sus aptitudes artísticas y sus cualidades deportivas, eso es necesario pero también es posible.
En Antorcha damos la explicación de estos males; son el resultado del modelo económico injusto en el que vivimos. Por un lado, unos pocos acumulan mucha riqueza y otros muchos viven en la inmensa e insultante pobreza. Pero también sostenemos que es el mismo pueblo el que tiene que luchar para cambiar este modelo económico injusto por otro más humano y equitativo, pero para ello los pueblos deben estar conscientes y educados.
Esta es la invitación que hacemos llegar a todos los habitantes de las colonias populares de La Ceiba para que se unan, que se sumen a nuestro proyecto de trabajo para mejorar sus calles, sus escuelas, su agua potable, su drenaje, su alumbrado, etcétera.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario