MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El analfabetismo bajo la 4T

image

No sólo en materia de seguridad, en la salud, en la economía sino en la educación más básica, el actual gobierno federal es un fracaso. Ya no hablemos de la formación de profesionales de alto nivel en las distintas ramas del saber, sino en hacer lo mínimo en el terreno educativo: que toda su población mayor sepa leer y escribir. ¿Cuáles son los resultados de la 4T en relación a cavar con el analfabetismo? Veamos.

El Sol de México en su edición del 3 de octubre encabeza una nota que dice: “Hay 4.4 millones de personas analfabetas”. Ya en el contenido de la nota, y esto es lo que hay que resaltar, señala: “…En los últimos tres años, dos de estos de la administración del presidente Andrés Manuel López obrador, 423 mil 780 personas mayores de 15 años se sumaron al analfabetismo. Según esos datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) la cifra de personas analfabetas aumentó 10.6 por ciento. Mientras que en el 2017 tres millones 976 895 personas no sabían leer ni escribir, para diciembre de 2020 eran cuatro millones 400 mil 675, es decir, 423 mil 780 mexicanos más”. Así o más claro: ¡cerca de medio millón de personas pasan a engrosar las filas del analfabetismo en el México de la 4T. 

Cuando triunfó la Revolución Cubana en enero de 1959, no sólo se impulsó la reforma agraria, no solo se le dio tierra al productor del campo, no solo se le atendió en la salud con la formación de miles de médicos, no solo que cuba dejara de ser un gran casino de los yankees, sino que se dio una cruzada por acabar con el analfabetismo de su población. El gobierno encabezado por Fidel Castro vio que el hecho de que un hombre no supiera escribir y leer era una de las manifestaciones más crudas de la injusticia de la sociedad capitalista cubana. Fidel junto a Ernesto “Che” Guevara, dos grandes líderes y humanistas, lanzaron, en 1961, la Campaña Nacional de Alfabetización. Y en ese terreno, en el de la alfabetización, al igual que la salud, el deporte, a pesar del feroz bloqueo férreo impuesto por los norteamericanos, Cuba tuvo éxitos que resonaron en el mundo. En 1958, antes de la revolución, el analfabetismo era superior al 20 por ciento, con la Campaña de Alfabetización se redujo al 3.9 por ciento. Muestra de que el sistema socialista en Cuba, era un sistema más humanista que se preocupaba más por el hombre y que no veía en él más que aun objeto de explotación.

Y en el México de nuestros días quien puso el ejemplo para combatir el analfabetismo fue el gobierno antorchista del municipio de Chimalhuacán, Estado de México. Según el Inegi este municipio registró el índice más bajo de analfabetismo en todo el país. El porcentaje de analfabetismo en los últimos ocho años bajó de 5.6 al 1.7 por ciento. Y es que desde el 2005 se impulsó un programa de alfabetización llamado “Yo, sí puedo”. ¿Y qué cree, amable lector? Ese programa es un programa de alfabetización cubano adaptado a la realidad del municipio mexiquense por las autoridades antorchistas. 

Reza la Biblia “Por sus hechos los reconoceréis”. Pues uno de los “hechos” de la 4T es que, bajo su gobierno neoliberal, cada día se suman más y más jóvenes de los más pobres que no tienen oportunidad de aprender a leer y a escribir. Lo cual es una verdadera tragedia, pues el que no sabe leer y escribir esta no sólo condenado a emplearse en los trabajos más rudos, pesados y mal pagados, sin tener posibilidad de ascender laboralmente, sino estar condenado a la ignorancia sin poder acceder a la cultura, a la ciencia a la técnica. Es que el individuo en este mundo de progreso vertiginoso en la ciencia y tecnología, como si dijéramos literalmente ciego, sin poder elevarse y desarrollar todas sus potencialidades.

Las cosas en nuestro país deben cambiar, y no va a suceder así mientras esté al frente un gobierno de oportunistas que sólo ven su enriquecimiento personal y de grupo, sin que les interese los problemas más acuciantes que vivimos los mexicanos. Eso es la 4T de AMLO.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más