MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Durango, octavo lugar nacional en desigualdad salarial entre hombres y mujeres

image

Durango, Durango. – El estado de Durango ocupa el octavo lugar a nivel nacional en desigualdad salarial entre hombres y mujeres, según datos del año pasado. En promedio, los hombres perciben hasta dos mil pesos más que las mujeres por realizar las mismas labores, lo que ha llevado a exigir medidas legislativas para erradicar estas prácticas y garantizar equidad en el ámbito laboral.

A pesar de que las mujeres han incrementado su preparación profesional y están más capacitadas para ocupar puestos directivos y de liderazgo, persiste una brecha salarial significativa. Ante esto, especialistas y organizaciones han subrayado la necesidad de que los gobiernos estatal y federal implementen políticas públicas efectivas para cerrar esta disparidad.

En 2024, se registraron seis denuncias por acoso laboral en la entidad, las cuales fueron turnadas al Tribunal Laboral para evitar la revictimización de las afectadas. Autoridades destacaron que no hubo reclamos por despidos injustificados de mujeres embarazadas, pero recordaron que el Centro de Conciliación Laboral está disponible para atender este tipo de conflictos.

Organizaciones civiles y autoridades coincidieron en que, aunque hay avances, aún falta trabajo para garantizar condiciones laborales justas e igualitarias. Urgieron a las empresas a adoptar medidas transparentes en materia salarial y a fortalecer los mecanismos de denuncia para proteger los derechos de las trabajadoras.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más