MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Diputados michoacanos exigen cese persecución contra el Movimiento Antorchista

image

Morelia, Michoacán. En sesión virtual del Congreso del Estado, Omar Carreón Abud, diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tomó la palabra para establecer postura en contra de la persecución política hacia el Movimiento Antorchista Nacional, a lo que dijo "existen dos bases fundamentales en el Estado de Derecho, el primero, nadie puede ser molestado en sus bienes y su persona sin la decisión de un juez competente, y segundo todo ciudadano es inocente hasta que mediante un juicio se demuestre lo contrario".

El documento leído y encabezado por Carreón Abud contó con la suscripción de 15 diputados más: Eduardo Orihuela Estefan, coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI; Wilma Zavala Ramírez, coordinadora de la Representación Parlamentaria; Ernesto Núñez Aguilar, coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde; Antonio Soto Sánchez, coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD; Javier Estrada Cárdenas, coordinador de la Fracción Parlamentaria del PAN; Adriana Hernández íñiguez, Marco Polo Aguirre Chávez y Yarabí ávila González de la bancada del PRI; Francisco Javier Paredes Andrade y Miriam Tinoco Soto, de la Representación Parlamentaria; así como José Antonio Salas Valencia, Arturo Hernández Vázquez, Hugo Anaya ávila y Adriana Gabriela Ceballos Hernández del PAN y Norberto Antonio Martínez Soto del PRD.

sa

El también líder antorchista en la entidad, enfatizó que la lucha contra la corrupción no debe implicar ni el atropello de la ley ni la fabricación de culpables, por lo que quienes transgreden la ley deben ser sancionados; "por la defensa elemental del Estado de Derecho nos sentimos obligados a protestar ante este Congreso, ante el pueblo michoacano y la nación entera, pues rechazamos enérgicamente las declaraciones que funcionarios como el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta y el Jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, quienes usando la ley, incriminan a integrantes del Movimiento Antorchista, bloqueándoles, injustificadamente, cuentas bancarias", indicó.

Agregó que entre esos atropellos se encuentra el bloqueo de la cuenta del diputado federal por el Estado de México, Brasil Acosta Peña, a quien la UIF, sustentada en una disposición inconstitucional, y quien según ha resuelto la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha aplicado una sanción que se encuentra dentro de sus atribuciones legales; "las guerras de lodo sostenidas en los medios de comunicación y usando el poder del Estado son propias de las dictaduras y de los regímenes represores que se sostienen con base en la fuerza y en el terror".

Con el turno de la palabra, el Diputado priista dijo estar convencido de que es obligación democrática y derecho constitucional, exigir se respete la existencia y las actividades políticas del Movimiento Antorchista, así como la de cualquier otra organización social, "debemos exigir todos, que no se trasgreda la ley y que no se eche mano de guerras de medios para inhibir la actividad política y crítica de cualquier ciudadano, los antorchistas estamos haciendo uso de nuestro derecho y es por eso que convocamos a todos los agraviados por las tres crisis que azotan al país, la sanitaria, la económica y la de violencia, a que sumemos fuerzas por mantener vigente y actuante el Estado de Derecho, pidiendo que cesen los discursos de odio y juicios extrajudiciales", finalizó Carreón Abud.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más