MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Destacan tamaulipecas en XXI Espartaqueada Cultural

image

A pesar de la falta de apoyo gubernamental, las artistas demostraron su pasión y dedicación, dejando una huella en la competencia nacional

Tecomatlán, Pue. Con la participación de dos importantes artistas de origen tamaulipeco, fue la grata representación del estatal de Tamaulipas en la XXI edición de la Espartaqueada Cultural Nacional, quienes viajaron catorce horas para poder demostrar su talento ante un público selectivo.

Martha Maribel Pérez García participó en la categoría libre estudiantil con la canción “Dios nunca muere” del autor José Macedonio Alcalá Prieto, mejor conocido como Macedonio Alcalá, quien fue violinista, pianista y compositor oaxaqueño.

El vals “Dios nunca muere” fue compuesto por él en 1868 y es considerado el himno del estado de Oaxaca. Se dice que, mientras estaba convaleciente, un grupo de indígenas de un pueblo cercano lo visitó para contratarlo y que les compusiera alguna pieza en honor de la virgen patrona de su pueblo.

Mientras que Lourdes Yazmín de Jesús Rodríguez participó en la categoría semiprofesional con música académica con la canción “Le violette” del autor Alessandro Scarlatti, nacido el 2 de mayo de 1660 en Palermo, Sicilia, Reino de las Dos Sicilias, ahora Italia.

Alessandro fue un compositor italiano de óperas. La canción “Le violette” es una pieza que destaca por su lírica poética y su enfoque en la belleza natural y la timidez. La letra de la canción utiliza la imagen de las violetas, específicamente las violette graziose (violetas graciosas), como una metáfora para explorar temas de modestia y la belleza oculta.

Ambas tamaulipecas participaron en el marco de la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, y el público reconoció con aplausos la dificultad de ambas canciones.

Por su parte, Martha Maribel Pérez dijo estar muy contenta, pues es una experiencia inolvidable, y lo que ella desea es cantar en cualquier lugar, y qué mejor que su voz sea escuchada en un teatro que recién se inauguró y que, según conocedores, es uno de los mejores de México: el teatro del Partenón de la Mixteca, que lleva por nombre “Aquiles Córdova Morán”.

“Es una competencia difícil, pues los participantes son de muy buena calidad, pero muy contentas de participar”, y agregó que su alegría también se debe a la presencia de diferentes artistas provenientes de todos los estados del país, esto a pesar de que no hay apoyo por parte de los diferentes gobiernos al rubro de cultura.

Agregó que su admiración y respeto hacia el Movimiento Antorchista Nacional se debe a la capacidad que tiene en su convocatoria, “es muy grande y con la fuerza que tiene, reúne a miles de artistas en una competición muy sana”, dijo.

Por su parte, Yazmín Rodríguez dijo: “Estoy motivada. De regreso a Tamaulipas pagaré mi pasaje, pues se tuvo que ir mi transporte, tenía que ir a traer más participantes que vienen de Tamaulipas, pero eso no importa, pues me voy satisfecha, lo dimos todo, conocí amigos artistas, nosotros llegaremos a prepararnos más para el próximo concurso”.

Asimismo, hizo la invitación al gobierno de Tamaulipas para que se apoye más a los talentos del estado, pues se ha visto que no hay ese interés de invertir en vestuario, instrumentos, en viáticos para salir a concursar.

“Eso sería una inversión sana, pues en Tamaulipas la juventud suele escuchar y practicar sólo narcocorridos, y eso no los lleva a nada bueno”, explicó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA