MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Mixtecos demandan autonomía y autogobierno en sus comunidades

image

* El poder tomar decisiones sobre cómo se explotan sus recursos debe estar en sus manos, expresan 

Tras la nula aportación a las comunidades mixtecas en la distribución del gasto federal y estatal, estas han planteado al gobierno estatal una demanda crucial: establecer una mayor autonomía política y un auténtico autogobierno, basado en el control efectivo de sus asuntos y recursos, para garantizar que sus derechos y necesidades sean considerados en decisiones que impacten sus territorios.

Sergio López, residente de Nundaco, afirmó: “El poder tomar decisiones sobre cómo se explotan nuestros recursos debe estar en nuestras manos, no en las de quienes no tienen en cuenta nuestras necesidades ni nuestra forma de vida. Además, es crucial que se nos consulte de manera previa y vinculante sobre cualquier proyecto o política que pueda impactar nuestras tierras. Hemos visto demasiadas veces cómo se toman decisiones sin nuestro consentimiento, afectando negativamente a nuestra gente y a nuestro entorno. Queremos ser parte activa en los procesos de toma de decisiones, tanto a nivel local como nacional, para garantizar que nuestras voces sean escuchadas y que nuestros intereses sean defendidos”.

El habitante de la comunidad mixteca subrayó la necesidad de autonomía para gobernarse según sus tradiciones y sistemas de organización, lo que incluye administrar recursos y territorios de manera independiente. “Necesitamos tener el poder de decidir sobre el uso y la explotación de nuestros recursos naturales, asegurando que estos beneficios se destinen al desarrollo local sin comprometer el entorno o la cultura. Además, se deben establecer y gestionar sistemas de gobierno locales sin interferencias externas, preservando nuestras formas tradicionales de administración y resolución de conflictos”, añadió.

César Hernández Olivera, dirigente de Antorcha en la región, coincidió en que la falta de consulta previa sobre proyectos que afectan a las comunidades ha generado graves consecuencias para los recursos y el entorno. “Por eso sí es importante que el gobierno consulte de manera efectiva sobre cualquier iniciativa que impacte las vidas de las familias mixtecas. Nos sumamos a la solicitud de una participación real en los procesos de toma de decisiones para que se pueda construir un futuro en el que las comunidades puedan prosperar sin perder sus raíces culturales”, concluyó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más