Es del conocimiento de una gran mayoría de los hermosillenses el hecho de que ha dos años de gobierno de Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, la situación de pobreza e inseguridad en Hermosillo no ha cambiado mucho y la situación se agrava porque el Instituto Electoral del Estado de Sonora (IEE Sonora) ya dio las fechas de las jornadas electorales para el 2018 y en lo inmediato varios medios han declarado que Maloro Acosta no le hace el feo a la reelección para la presidencia municipal. Y es sorprendente el hecho de que ha últimas fechas, toda publicación que su equipo de prensa y propaganda hace en las redes sociales (Facebook, Twitter, etc.) es recibida por una ola de recriminaciones y molestias por la falta de seguridad en la ciudad, la poca capacidad para cumplir compromisos que pactó durante su campaña para la presidencia municipal, por las malas obras de pavimentación, por las obras fraudulentas como la de las paradas de primer mundo que costaron a los hermosillenses 25 millones de pesos y más recientemente la gota que derramó el vaso fue la investigación realizada por el portal Animal Político, dónde se le acusa de estafa al presidente municipal de Hermosillo, cuando estaba al frente del Registro Agrario Nacional (RAN) del 2012 al 2015, es decir, hay una situación contradictoria entre el manejo que en redes se le da a la figura de Maloro Acosta y lo que la gente manifiesta de su realidad. Y para muestra basta revisar las redes del presidente y darse cuenta de cómo la inconformidad y exigencia social van en aumento.
Señalemos ahora como está calificado Hermosillo en cuanto a los rubros más básicos con lo que todo ciudadano mexicano debiera de tener para una vida digna y contrastemos los supuestos y fantasías del Maloro Acosta con nuestra realidad o si así se da el caso, ver si se trata de una cuestión de "percepción", tal como la actual administración se empeña en declarar. Comencemos con el problema más serio y urgente, el tema de la inseguridad, según el INEGI, para la segunda quincena de junio 2017, 8 de cada 10 hermosillenses se sienten inseguros en el municipio y el 72 % calificó como de muy poco o nada efectivo el trabajo de la Policía Municipal. En estos días, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, publicó el documento "Obligaciones de los Municipios de México al Segundo Trimestre de 2017" donde Hermosillo figura como el segundo municipio más endeudado del país en los últimos 10 años, con una deuda de 2 millones 213 mil pesos, claro que no podemos juzgar a la actual administración por los 10 años, pero, cuando menos Maloro debiera plantear una ruta a trazar para salir del atolladero, porque, además resulta que está al frente de la FENAMM y la pregunta es: ¿con ese ejemplo se puede coordinar al resto de los presidentes municipales?. Y agrego un último dato que salió a relucir con las pasadas lluvias, las cuales evidenciaron la preocupante falta de mantenimiento a las vialidades (25 socavones en menos de tres semanas) y la mala calidad de las tuberías de agua de la ciudad.
Entonces, tomando en cuenta esos datos y hablando también de la lucha que los antorchistas sonorenses tuvimos que dar a lo largo de 57 días buscando que el gobierno municipal cumpliera con una minuta de trabajo que ellos mismos firmaron, y para la que nadie los sometió con métodos coercitivos para firmarla, nos atrevemos a manifestar que hay un abismo inmenso de diferencia entre el decir del equipo publicitario del presidente municipal y el hacer de su equipo de trabajo. Y surge en lo inmediato la duda, y porque además la política mexicana de nuestros días nos ha forzado a ya no creer en la mayoría de las acciones de los gobiernos convenencieros y demagogos, ¿será que el munícipe de Hermosillo ya comenzó su campaña publicitaria para volver a pelear la presidencia, toda vez que en el congreso del estado todo está listo ya para permitir la reelección de alcaldes y diputados locales?, ¿no estará queriendo Maloro Acosta preparar las mentes de los ciudadanos para ganarse sus votos mediante una fuerte campaña publicitaria que no se corresponde con la realidad?.
Y es que hasta la fecha no ha dado a conocer en un informe cuantas de las promesas que hizó durante su campaña ha cumplido realmente, el portal electrónico "Promesómetro.mx" señala sólo 49 pero ni siquiera de esas se ha hecho una evaluación, para ver cuál ha sido el avance del presidente a un año de abandonar el cargo, serviría más esa declaración que los gastos que se hace en promocionar su imagen, gastos que salen del bolsillo de los hermosillenses. Al pueblo se le debe hablar derecho, sin vacilaciones, es decir, se le debe hablar con hechos y ya no con más promesas, si el trabajo del "Hermosillo con Hechos" se viera reflejado en la materialización de las obras, sería hasta innecesario y absurdo el gasto en medios, pero, ¿por qué le va tan mal al munícipe en las redes? Y ¿por qué los eventos de la presidencia municipal no son tan concurridos? La única respuesta lógica que podemos encontrar en esas contradicciones y en la molestia de la gente es que las condiciones de los hermosillenses no están mejorando, y en consecuencia ante la excesiva imagen de Maloro y el PRI como "cumplidores", la reacción de los ciudadanos de la capital sonorense es de enojo, recriminación, exigencia, llegando hasta los insultos.
Estamos pues ante una cruzada que busca cambiar de opinión a cientos de miles de sonorense y predisponerlos para las elecciones municipales del 2018, elecciones que se ven difíciles para el partido en el poder, pues no han venido haciendo su trabajo como debieran. Antorcha desde hace 43 años ha venido expresando y demostrando que la verdadera solución a los problemas de inseguridad, educación, salud, empleo, etc., no se encuentra en el cambio de un partido político por otro o en un personaje prometedor, se trata de organizar y educar políticamente al pueblo pobre y trabajador para que sea el pueblo mismo quien gobierne, de tal manera que, conocedor de sus carencias y problemas, busque el cambio real y tangible a los mismos. Esto no lo quieren entender por conveniencia los políticos de hoy, ya que esto sería como perder a su gallina de los huevos de oro. Y eso a ellos no les conviene. Los resultados de Antorcha en cuanto a apoyos a la vivienda, a la educación, salud, entre otros muchos y sin ser gobierno sólo dejan en claro una cosa: las suposiciones y fantasías de Maloro acosta no cambian la realidad, la que si transforma y da resultados es la organización y lucha constante y decidida del pueblo trabajador de México.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario