Se beneficiará a 209 familias aproximadamente
Con una ceremonia simbólica que marcó el fin de una larga espera, se dio el banderazo de inicio a la primera etapa de la obra de drenaje sanitario para la colonia Fraternidad, un proyecto histórico que beneficiará a aproximadamente 209 familias y que es fruto de un inusual esquema de cooperación entre el municipio y los habitantes de la colonia.
“Después de 20 años, gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad ante las autoridades, logramos concretar este servicio elemental”
Ante vecinos expectantes, el modelo de colaboración que hace posible esta anhelada obra es que los beneficiarios contribuyen con el material, mientras que el ayuntamiento aporta la maquinaria pesada y la mano de obra especializada. Este proyecto se realiza bajo el esquema de cooperación, donde juntos, gobierno y ciudadanía, resolvemos una necesidad fundamental.

La emoción y el sentido de logro comunitario eran palpables. Tomando la palabra, Jairo Ortiz Ramírez, representante antorchista de los vecinos, dio voz a un sentimiento compartido por muchos: “Después de 20 años, gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad y las autoridades, logramos concretar este servicio elemental”, declaró con evidente satisfacción.
Ortiz Ramírez recalcó que esta obra no solo resuelve un problema sanitario crítico, sino que también se suma al proceso de regularización de la colonia, otorgando mayor certeza jurídica a sus habitantes.

El evento no sólo sirvió para celebrar el inicio del drenaje, sino también como una plataforma para visibilizar las siguientes necesidades de la zona.
Ilhuicamina Pérez Fragoso, representante de la Asociación Civil Fraternidad Antorchista de Aguascalientes, acompañó el acto y, en un gesto de continuidad, solicitó al alcalde Muro Sánchez su apoyo para los futuros proyectos que ya están en la mira de la comunidad: la pavimentación de la primera vialidad municipalizada y la habilitación de un terreno donado para la construcción de una escuela, una necesidad urgente para las familias de la colonia.

Se prevé que el proyecto completo del drenaje se desarrolle en tres o cuatro etapas, las cuales continuarán bajo el mismo modelo de colaboración. Esta obra no sólo sella una deuda histórica con la colonia Fraternidad, sino que sienta un poderoso precedente de cómo el trabajo en equipo entre vecinos y gobierno puede impulsar el desarrollo comunitario y transformar, una zanja a la vez, la realidad de quienes durante años esperaron ser escuchados.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario