MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Convocatoria: XVI Encuentro Nacional de Teatro

image

La organización de los pobres de México

Convocatoria

"No te rindas que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo. No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, hay vida en tus sueños, porque es tuya la vida y tuyo el deseo, porque lo has querido y porque te quiero, porque es cada día un nuevo comienzo, porque ésta es la hora y el mejor momento, porque no estás sola, porque yo te quiero". MB

El Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión Nacional Cultural y Deportiva, con el propósito de alentar en el pueblo marginado el espíritu de superación y de lucha, utilizando como medio la cultura y el deporte, lanza la presente:

CONVOCATORIA

a su

XVI Encuentro Nacional de Teatro

Que se desarrollará bajo las siguientes bases:

Fecha: Los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2015

Sede: Teatro de la Paz e IPBA, en San Luis Potosí.

Inauguración: Viernes 20 a las 10 de la mañana en el "Teatro La Paz".

Clausura del evento: Domingo 22 a las 14:00 hrs., en el mismo foro.

Participantes: Podrán participar todos los grupos teatrales de la República Mexicana: amigos, contactos y simpatizantes; independientes u oficiales que deseen compulsar sus destrezas escénicas.

Inscripciones: Las inscripciones estarán abiertas a partir de la emisión de la presente convocatoria en las oficinas del Movimiento Antorchista en Puebla (5 poniente 318, con la Srta. Maricruz Luna) o a los teléfonos 01(222)2322247; en las oficinas centrales del Movimiento Antorchista Nacional en el teléfono 01(55)57097582; en las oficinas del Movimiento Antorchista en San Luis Potosí o a través de la página www.movimientoantorchista.org.mx.

dcd

Categorías: Amateur y Semiprofesional.

Tema: De los grandes clásicos de la dramaturgia mundial.

Duración de las puestas en escena: 60 minutos en los grupos amateurs y 90 minutos en los grupos semiprofesionales; esta limitante obedece al gran número de grupos participantes y de los días programados para el evento.

Montaje de escenografía: El tiempo máximo para colocación y cambio de escenografía será de 15 minutos, por lo que se sugiere llevar escenografías de fácil colocación y retiro.

Foros: Cada categoría tendrá su propio foro de participación.

El Teatro La Paz, de San Luís Potosí, para la categoría Semiprofesional.

El Teatro del IPBA para la categoría Amateur.

Premiación: Se otorgarán los siguientes reconocimientos en cada una de las categorías:

Mejor Puesta en Escena: se calificará 1º, 2º y 3er lugares.

Mejor Director

Mejor Actor

Mejor Actriz

Mejor Escenografía

Mejor actuación secundaria en actor y actriz.

Además, se otorgará un diploma de reconocimiento a todos los artistas participantes

ORDEN DE PARTICIPACIóN: Será determinado en la reunión previa a la realización del encuentro que se efectuará el día anterior a la inauguración (19 de noviembre del 2015 a las 16 hs. en las oficinas estatales del Movimiento Antorchista en SLP).

Jurado: Estará integrado por reconocidas personalidades y su fallo será inapelable.

Categoría Semiprofesional:

Ing. Aquiles Córdova Morán, Dr. Brasil Acosta Peña, Biol. Jesús Tolentino Román, Ing. Samuel Aguirre Ochoa, Lic. Lenin Campos C.

Categoría Amateur:

Ing. Omar Carreón Abud, Ing. Homero Aguirre Enríquez, Lic. Marisela Serrano H., Lic. Pablo Pérez García, Ing. Gabriel Hernández García.

Transitorios: Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la comisión organizadora.


Atentamente

"La cultura como el cultivo de la inteligencia y de la sensibilidad humana"

Por la Dirección Nacional Por la Comisión Nacional Cultural

Ing. Aquiles Córdova Morán Ing. Juan Manuel Celis Aguirre


  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más