MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Conocer nuestra realidad para poder transformarla (I/II)

image

Una de las grandes tareas que se ha propuesto nuestra organización es tratar de explicarle a los mexicanos cuál es la realidad, que la entiendan, y que con este entendimiento comprendan que es posible y necesario un cambio social que no sólo garantice una vivienda o algún servicio al pueblo, sino que genere las condiciones para una vida justa. 

México es uno de los países que tiene el mayor número de carencias sociales. Estadísticas oficiales señalan que de cada diez familias, ocho sufren alguna carencia social, ya sea en los servicios básicos y públicos como agua potable, drenaje, vivienda o alumbrado público, y servicios particulares como el internet, un trabajo digno, etcétera. 

En los primeros cinco años del presidente de la república, el gasto en programas sociales creció 30 %; sin embargo, no ha logrado reducir la pobreza extrema. De acuerdo con datos de Coneval, 46.8 millones de personas viven en pobreza en México, lo que equivale al 36.3 % de la población total del país.

Aunque se registró una disminución de 5.1 millones personas en pobreza, los mexicanos que viven en pobreza extrema se mantuvieron casi igual, con un leve aumento de 400 mil personas al pasar de 7.0 a 7.1 %.

Por otro lado, vemos que, en marzo de 2018, antes de que López Obrador asumiera el poder, el magnate mexicano Carlos Slim había caído en el ranking de las personas más ricas del mundo, luego de perder 646 millones de dólares (mdd) de su fortuna, la cual fue calculada en ese mismo mes en 65.1 mil mdd, de acuerdo con datos de Bloomberg. Sin embargo, ocho meses después, en noviembre de ese mismo año, el empresario de 83 años contaba con una riqueza valorada en 50 mil mdd. Esto quiere decir que el patrimonio de Slim se ha duplicado desde que comenzó el Gobierno de AMLO.

Oxfam, la confederación internacional que integran diecinueve organizaciones no gubernamentales, revela en su último informe, que la desigualdad en México, sigue aumentando. Sus cifras destacan que catorce ultrarricos acaparan el 8 % de la riqueza en México. Las 294 mil personas más ricas acumulan el 60 % de la riqueza de México. Es decir, 0.2 % de la población posee seis de cada diez pesos de riqueza en el país. De esos catorce ultrarricos que acaparan el 8 % de la riqueza de México, Carlos Slim posee el 4 %.

Mientras tanto, 46.8 millones de personas viven en situación de pobreza y más de nueve millones no saben si podrán comer al día siguiente. El diagnóstico de Oxfam señala que la extrema desigualdad en México es resultado de transferencias masivas de riqueza del Gobierno mexicano a un pequeño grupo de magnates durante las últimas cuatro décadas.

Este es sólo uno de los problemas que sufre México: la gran desigualdad que vivimos por los intereses que representa el actual Gobierno, y los que representará si llegara a quedar en el poder “la continuidad de la transformación”.

Ante este panorama, es necesario explicar esto y más; saber que es posible cambiar la realidad, que es posible y necesario, y que solamente el pueblo organizado en el Movimiento Antorchista, lo podrá lograr. 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más