*Escuelas antorchistas de Córdoba desfilan en la Reserva Territorial.
Córdoba, Ver. Con la participación de 10 escuelas del nivel básico, fundadas por el Movimiento Antorchista, desfilaron estudiantes y sociedad civil por las principales calles de la Reserva Territorial en conmemoración por el 208 aniversario de la Independencia de México.
Recordando a los héroes patrios que dieron libertad al pueblo mexicano en 1810: Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Vicente Guerrero, Ignacio Allende, Agustín de Iturbide, por mencionar algunos.
Los contingentes representativos de cada uno de los centros escolares, se vistieron de los colores patrios y los estudiantes más jóvenes de los héroes de Independencia.
Al respecto Janeth García Cruz, dirigente regional del Movimiento Antorchista señaló que con estas actividades cívicas se reconoce a los hombres y mujeres que a lo largo de la historia han contribuido en la formación de una sociedad más justa.
Así mismo, agradeció la respuesta de la comunidad estudiantil, maestros y padres de familia al sumarse al desfile con motivo del 208 aniversario de la Independencia de México y dijo "si bien la educación desde el seno familiar ayuda en la formación de hombres y mujeres de bien, es en las escuelas donde a través de una correcta instrucción aprenden no solo los conocimientos científicos, culturales y deportivos para su preparación académica, aprenden los valores cívicos que los forman como ciudadanos honestos.
En Antorcha la educación es fundamental, pues es a través de ella que podemos conocer la historia de nuestro país, los acontecimientos políticos y sociales que han marcado el rumbo, para reconocer a todos aquellos luchadores sociales que han alzado la voz en favor del pueblo para darles libertad, oportunidades de desarrollo, igualdad de condiciones y respecto".
"Lo que marcó la madrugada del 16 de septiembre de 1810, fue un levantamiento derivado de la injusticia social que padecía la población de la época, el marcado régimen que se encontraba al mando y la desesperación de miles de familias campesinas al no encontrar igualdad de condiciones, razón por la que tras 11años de intensa lucha, el pueblo mexicano alcanzó la independencia el 27 de septiembre 1821, dotando de libertad a las nuevas generaciones", enfatizó Janeth García Cruz.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario