MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Compromiso por Puebla desata la violencia contra los candidatos antorchistas

image

Primero, mediante volantes anónimos e injuriosos, tirados por las noches en algunos municipios; luego, mediante agresiones físicas y, finalmente, mediante cuentas de Facebook, Compromiso por Puebla y algunos caciques de la Sierra Negra de Puebla lanzaron una campaña para calumniar y amenazar a los candidatos a puestos de elección popular cuya militancia política deviene de las filas del Movimiento Antorchista, y que compiten bajo las siglas del PRI, con el fin de obligarlos a dar marcha atrás en su exitosa lucha electoral.

El lunes 18 de junio por la tarde, en una reunión realizada en el auditorio de la localidad de Tecoltepec municipio de Coxcatlán, fueron agredidas las candidatas priistas a diputada local, Edith Villa Trujillo, y a alcaldesa de ese municipio, Irma Martínez Vargas, por más de 50 golpeadores encabezados por el candidato a presidente municipal de Compromiso por Puebla, Germán Cortés Rivera, y su candidato a regidor, Flavio Sánchez Arce. Ambos candidatos y su banda de maleantes entraron de manera violenta al recinto en donde se celebraba la reunión, y profiriendo insultos y palabras soeces se lanzaron contra las candidatas priistas, y contra Oswaldo Carrera Alonso y Reymundo Méndez, a quienes golpearon. El saldo: golpes contra varias mujeres y gente de la tercera edad, insultos y daños a la camioneta de Irma Martínez, quien tuvo que ser hospitalizada para valorar sus lesiones.

Desde ese momento a la fecha, en cuentas Facebook se han lanzado calumnias y amenazas que tienen la misma intención: inhibir el voto a favor de los candidatos antorchistas e intimidarlos a ellos.

Entre los nombres de las cuentas más injuriosas y amenazantes podemos mencionar a "Coxcatlán Cuba Del Maíz Amlo", "Paricio Chapoy", "Heditj Avila", "Flaco Cortes", "Rubí Michelle" y los mensajes son: "Y no esperen bien recibimiento en las demás comunidades, lo único que provocarán es que les repitan las dosis. Buena noche"; "se lo merece x mentirosa...todo para ellos..."; "Antorcha campesina es un pinche cáncer k dnd llega jamas se van.....", "Es una provadita de lo esos hacen fin coxcatlan esta despertando y no creo k ayan sido el partido compromiso...X k ya saben k no cumplen". Una persona identificada como "Cruz Montalvo" en Facebook escribió: "esos antorchas hay q lincharlos" (sic, sic, y ¡sic!). Hasta aquí con los mensajes.

Estas agresiones digitales crean el ambiente para justificar agresiones físicas y reales, y convalidan el ataque a las candidatas. Pero ¿por qué están tan envalentonados los militantes de Compromiso por Puebla? ¿Quién les da valor, quién los respalda para cometer acciones ilícitas, como amenazar y golpear? ¿Quién les asegura impunidad? Seguramente que gente con poder político y económico, interesada en mantener a la ciudadanía de Coxcatlán y la región bajo la bota caciquil.

Los mensajes no dejan lugar a dudas: se trata de una acción desesperada de quienes se saben perdedores en la contienda electoral en Coxcatlán y otros municipios de la zona, y con una campaña negra pretenden derrotarnos.

La policía cibernética debe investigar estas cuentas, porque si su nombre público es falso (para asegurarse el anonimato ante tales crímenes) de todos modos su correos y teléfonos reales de registro a esa red social pueden llevarlos a dar con los autores de estas amenazas e injurias para que se les enjuicie conforme a derecho.

La exigencia de los antorchistas de que se investigue y castigue a los responsables de esta campaña intimidatoria y amenazante no es gratuita. No olvidamos que antes del asesinato del exalcalde de Huitzilan de Serdán Manuel Hernández Pasión se instrumentó una campaña parecida de agresiones y difamaciones en la prensa en contra de Antorcha, por lo que tenemos sospechas fundadas de que esta campaña es la antesala de otras graves e ilícitas acciones contra los líderes antorchistas.

Exigimos la inmediata intervención del Gobierno del Estado, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y del Instituto Nacional Electoral (INE) para detener la ola de agresiones en contra de los candidatos a cargos de elección popular cuya militancia política proviene del Movimiento Antorchista.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más