MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Como perros y gatos

image

"Todo aquel que no cierre deliberadamente los ojos tiene que ver por fuerza que la nueva tendencia ´crítica´, surgida en el seno del socialismo, no es sino una nueva variedad del oportunismo", aseguraba Lenin en su libro ¿Qué hacer?, que vio la luz en el alba del siglo XX.Ahora, sustituya usted las palabras "crítica", "socialismo" y "oportunismo" por las de "morenista", "capitalismo" y "neoliberalismo" y descubrirá que va muy bien con los tiempos modernos y con los protagonistas de hoy.

 

Y es que, todos hemos sido testigos de los "axiomas domingueros" de los cuatroteros.Cuando no decretan el fin del neoliberalismo, o pregonan hasta el éxtasis el fin de la corrupción o simplemente dicen ser "diferentes" a todo el resto de la "mafia del poder", pero siempre existe una constante en su actuar, buscan a toda costa dar la sensación, a pesar del viento y la marea, de que todo en el país transita de maravilla y que, sin su intervención o si acaso el gobierno estuviera en otras manos que no fueran las suyas, viviríamos una situación de crisis, incontrolable y por ende, perjudicial.

 

Pero, ¡oh, si tan solo la realidad funcionara por capricho!

 

Muchos recordamos cómo los priistas se disputaban los puestos públicos a grado incluso de "matarse entre ellos", según exponen estudiosos del tema; cual rayo asalta a nuestra mente el recuerdo de los panistas "golpeándose" mediáticamente ante las candidaturas indeseables de algunos de sus militantes para cuyas máximas del tata Clouthier poco o nada han servido de acicate; de los perredistas los disturbios entre sillas cual proyectil, golpes dignos del ring y tribus primitivas al borde de la barbarie eran escenas comunes a la hora de definir candidaturas.Todo eso era del pasado ominoso, ¡fuchi, caca! Diría nuestro "estadista" de Palacio Nacional.

 

Pero ahora, ¿quién osaría siquiera pensar que eso ocurriría en la Cuarta Transformación?

 

Pues, así como lo lee, atento lector.Morena no han podido elegir a su dirigencia nacional desde hace casi dos años, los candidatos sin el mínimo pudor arremeten unos contra otros a imagen y semejanza de los peores tiempos del PRI.Los escándalos de corrupción, de abuso de poder, de desviación de recursos públicos, de enriquecimiento inexplicable y otras linduras no han sido suficientes para elegir a nuestro flamante Apóstol morenista.Se han dicho de todo, cosas que usted y yo hemos escuchado en el pasado, por tanto, indignas de mención alguna.

 

1

 

Pero esto no es exclusivo de las cúpulas del poder, por doquier, en cada rincón del país encontramos escenas bochornosas, casi es una constante que en cada municipio y estado existen problemas, diferencias de forma y a veces de fondo, intereses encontrados y aspiraciones excluyentes entre los militantes morenistas, manifestaciones todas ellas que brotan como es natural de un partido amorfo, heterogéneo y cuyos cimientos ideológicos y estructurales son tan incipientes y casi nulos que, por ende, no puede ser ese el partido de vanguardia que merezca, desee y necesite el pueblo humilde de México para acabar con tan lacerante injusta distribución de la riqueza como hasta hoy hemos padecido.

 

Un ejemplo.En Culiacán, el presidente municipal, Lic.Jesús Estrada Ferreiro desde la campaña de 2015 y todavía con resquicios en la campaña del 2018 ya conflictuaba con sus propios militantes quienes no lo aceptaban como su candidato (entre otras cosas por arrogante y grosero con las bases), y ya en el poder, en varias ocasiones con sus propios compañeros diputados, quienes lo han acusado de "abuso de poder" y han amagado con presentar una solicitud de "juicio político" en su contra, es bien sabida la mala relación con el presidente de Mazatlán, Guillermo Benítez y la coordinadora de su grupo parlamentario, Graciela Domínguez, ¿Así solucionará Morena la situación de pobreza y marginación que ante la crisis se avecina con ferocidad contra las familias culiacanenses?

 

Pues bien, nunca hay que decir que no se puede estar peor, porque, ya comprobamos con la "Esperanza de México" que, peor sí se puede estar.

 

El pueblo humilde debe aprender a organizarse y debe hacerlo rápido, porque de continuar la tendencia de errores electorales sufrirá y mucho.Nosotros a diferencia de AMLO no aseguramos demagogamente que, "el pueblo es sabio", o que, "el pueblo no se equivoca", el pueblo como cualquier persona se equivoca, tiene derecho de hacerlo, pero, el mismo pueblo debe hacerse cargo de sus errores, primero reconocerlos, aceptarlos como un problema, para después, con la madurez y la autocrítica necesaria, por muy difícil que ella sea, debe aprender a corregir, a enmendar la ruta y a solucionar esos problemas, puede y debe hacerlo, ¡claro que sí!

 

Y los morenistas, no deberían confiarse tanto de sus dislates y poses de catálogo, porque como dijo Lincoln, y dijo bien: Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo.Puedes engañar a algunos todo el tiempo.Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo.Vale.

 

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más