MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Cinismo de alcaldes a reelegirse

image

Arrogancia, falta de sensibilidad y de vergüenza es lo que evidencian los candidatos a reelegirse como alcaldes en varios municipios del Estado. Siete son los que pretenden ser nuevamente presidentes municipales por otros tres años aprovechando la reforma política que por cierto nadie critica, a diferencia de la energética y la educativa: León Enrique Bolaño Mendoza de Cadereyta, Rosendo Anaya Aguilar de Amealco, Alejandro Ochoa Valencia de Colón, Celia Durán Terrazas de Huimilpan, Selene Salazar Pérez de Jalpan de Serra, Mario Calzada Mercado de El Marqués y Guillermo Vega Guerrero de San Juan del Río, unos del PRI y otros del PAN, sin el más mínimo recato por sus ineficiencias y trapacerías.

Los comerciantes de la política, Mauricio Kuri y Marcos Aguilar aunque no van por la reelección, aspiran a acrecentar sus haciendas a través de otros puestos de mayor poder y mejor pagados. ¿Qué les hace pensar a los alcaldes en campaña que los ciudadanos de sus respectivos municipios nuevamente votarán por ellos a pesar de los pésimos resultados de sus administraciones? En el siglo XIX, el biólogo Charles Darwin afirmó en su tratado "La expresión de las emociones en el hombre y los animales" que la vergüenza, según observó en individuos de diferentes razas y culturas, se manifiesta mediante rubor facial, sensación de calor, confusión mental, vista caída, postura descolocada y cabeza baja, pero estos candidatos, lejos de mostrar esta actitud, sin el más mínimo rubor, mienten nuevamente a la población e intentan convencerla para que vote por ellos.

Desde el inicio de sus respectivas administraciones los ciudadanos organizados en el Movimiento Antorchista hicieron puntual entrega de las necesidades más apremiantes de las colonias y comunidades donde viven. Sin embargo, después de más de dos años y medio de gestión y de insistir para su aprobación, sus necesidades no sólo no fueron resueltas sino ni siquiera tomadas en cuenta, principalmente por León Enrique Bolaño, Guillermo Vega y Celia Durán Terrazas, porque según ellos, conocen perfectamente las necesidades de la gente de sus municipios y porque, argumentan, son los únicos facultados para decidir qué necesidades y obras deben hacerse.

En franca violación a lo que establece la constitución, señalan que no están dispuestos a resolver necesidades de los ciudadanos integrados en organizaciones sociales ni de sus dirigentes por no ser de su partido, y que sólo lo harán con quienes se presenten con ellos de manera individual. Lo cierto es que hasta ahora no sólo no resolvieron los asuntos solicitados por los antorchistas sino de nadie, sus necesidades siguen esperando; se han dedicado a usar los recursos de la gente en su propio beneficio y el de sus cercanos colaboradores, apostándole a que a los votantes, con nuevos "regalos" como despensas, tinacos y otras baratijas comprados con el dinero del erario, se les olviden las promesas incumplidas.

Pero los ciudadanos molestos por su falta de palabra, les negará su voto este 1 de julio, como castigo por su pésimo desempeño y los denunciará ante las autoridades correspondientes. Por ejemplo, en Cadereyta de Montes, la encargada de la Unidad de Acceso a la Información, Mayra Elidia Vega ha entregado incompleta la información que tiene que ver con la lista de empleados municipales (al parecer porque había algunos distinguidos aviadores), con el arrendamiento del servicio de alumbrado público en la cabecera municipal, en lugar de comprarlas; adquisición de lámparas de 40 wats, y no de 120 wats como se reporta, en las delegaciones de El Doctor, Maconí y Vizarrón, y el consumo de combustible para automóviles marca BMW, Volvo y Mercedes Benz (como costa en documentos) que aparecen en la lista de quienes reciben vales del municipio, entre otras irregularidades.

En Huimilpan, Celia Durán, que se siente perdedora al proponer a su hija y sobrina (Mónica y Beatriz) como regidoras plurinominales, no canta mal las rancheras. Acumula 42 observaciones ante Fiscalización de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2016; 12 de sus familiares están en la nómina municipal; no hizo el pago del impuesto sobre la renta de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, por 5 millones y medio; no registró el gasto de la feria ganadera de 2016 por un millón 800 mil y otras muchas lindezas más. De Memito Vega y los otros no me alcanzó el espacio pero otra ocasión será. Así se explica tanto amor al hueso!

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más