Con un desfile que demuestra una fuerza y una potencia militar que muchos de los gobiernos de Occidente no esperaban, el 3 de septiembre se celebró, en la Plaza de Tiananmén, Pekín, la ceremonia conmemorativa del 80 aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista.
La prensa más importante del mundo calificó el desfile militar como impresionante por los avances en armamento, sorprendente por el desarrollo tecnológico que mostraron ese día y, desde luego, ejecutado por un ejército en extremo disciplinado, leal a su país y a los ideales que representa el Partido Comunista de China, encabezado por el gran estadista y marxista Xi Jinping.
El desfile militar del 3 de septiembre en China llamó la atención de medios de comunicación como Reuters, Associated Press y la BBC, que destacaron que el equipo militar exhibido demostró un alto nivel de sofisticación tecnológica.
Es que, en efecto, el mundo entero afirma que “el equipamiento militar de China ha alcanzado un nuevo nivel”. El desfile militar del 3 de septiembre en China llamó la atención de medios de comunicación como Reuters, Associated Press y la BBC, que destacaron que el equipo militar exhibido demostró un alto nivel de sofisticación tecnológica, lo que demuestra la capacidad y la determinación de China para construir un sistema militar moderno.
La cadena de noticias de occidente BBC News tituló así su nota sobre el desfile: “China es imparable. Xi Jinping exhibe el poder de su país en un gran desfile militar junto a Putin y a Kim Jong-un”.
El evento —dijo la BBC— fue especialmente significativo por la presencia del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en un inédito encuentro público que propició una irónica reacción de Donald Trump desde Estados Unidos.
Los tres caminaron juntos por la alfombra roja hasta la tribuna de la Puerta de la Paz Celestial, acompañados por más de veinte jefes de Estado y de gobierno. La lista de invitados incluyó a líderes de países como Vietnam, Malasia, Pakistán, Bielorrusia, Irán, Serbia y Zimbabue.
Entre ellos también se encontraba el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Se trató de la primera ocasión en que los mandatarios de China, Rusia y Corea del Norte participaron en un evento de esta magnitud de manera conjunta, lo que subraya la dimensión geopolítica de la conmemoración. Al evento acudieron más de 80 mil ciudadanos de la república.
No le gustó, desde luego, al imperialismo yanki: por voz del presidente de Estados Unidos, mostró su rechazo a esa alianza política, económica y militar. “Por favor, transmitan mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y a Kim Jong-un, mientras conspiran contra los Estados Unidos de América”, escribió el presidente estadounidense en su plataforma Truth Social.
Creo que el desfile militar en China demostró a la comunidad internacional que China se está convirtiendo en un garante de la paz mundial: no fue un desfile para mostrar cómo invadir, como lo hace Estados Unidos de América, sino para decir cómo se puede defender ante una agresión y cómo puede proteger a los países humildes ante las agresiones del imperialismo yanki.
La República Popular China muestra su poderío militar y confirma la unidad con los países de Brics y antiimperialistas, con el objetivo de promover un nuevo orden mundial multipolar, ante el fracaso del poderío gringo, lo que nos ayudará a todos los ciudadanos del mundo.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario