MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

REPORTAJE | CDMX, la ciudad de los baches mortales

image

Francisco, un automovilista experimentado, salió de su domicilio en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, a las 4:30 am, para dirigirse a su trabajo. Justo cuando circulaba por Calzada Vallejo tuvo un percance en sus llantas, pues estas se poncharon por culpa de un bache, situación por la que tuvo que contratar el servicio de una grúa, para poder trasladar su vehículo a un taller.

81 % de los capitalinos considera los baches como el principal problema de la ciudad, superando incluso la inseguridad. 

En la ciudad el problema de los baches pareciera no tener solución e irse agravando por la falta de mantenimiento de las calles y avenidas. Desde 2019, el 62 % de la superficie de rodamiento de la CDMX estaba en condiciones de severo deterioro. Se estima que existen más de 80 mil baches, de los cuales 15 mil están en vías principales, como el Periférico.

Riesgos

Según el Atlas de Riesgo de la CDMX los baches y hundimientos son considerados de alta peligrosidad para la integridad y la vida de los conductores, especialmente para los motociclistas que corren mayor riesgo al circular en calles y avenidas llenas de baches. Se sabe que un bache podría causar un impacto similar al de un choque a 56 kilómetros por hora.

Podrían citarse muchos ejemplos de accidentes cuyos causantes son los baches, uno de los más recientes es el ocurrido a un motociclista de 29 años, que se desempeñaba como repartidor de refacciones, mismo que lamentablemente perdió la vida al caer en un bache el pasado 29 de agosto, en avenida Churubusco de la alcaldía Iztacalco, saliendo proyectado a gran velocidad y al estrellarse con un poste. Vecinos de la zona habían alertado a las autoridades sobre la peligrosidad de este bache; sin embargo, estas hicieron caso omiso a los llamados de emergencia.

Eso sí, como era de esperarse y como un acto desesperado para no verse exhibidas, las autoridades, como dice el dicho: “muerto el niño a tapar el pozo”, procedieron a tapar el bache una vez ocurrido el trágico accidente.

O lo sucedido el pasado 4 de noviembre, cuando tres baches del Periférico Sur, en la alcaldía Álvaro Obregón, hicieron de las suyas, pues reventaron las llantas de diez autos y derribaron una motocicleta con su conductor, que circulaba por este lugar.

Exigencia ciudadana

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), del cuarto trimestre de 2023, el 81 % de los capitalinos considera los baches como el principal problema de la ciudad, superando incluso la inseguridad. Por eso, por la alta peligrosidad de los baches, la misma población exige a las autoridades que los tapen.

Según el reporte del tablero de solicitudes del Sistema Unificado de Atención Ciudadana de la Agencia Digital de Innovación Pública del Gobierno de la Ciudad de México, este año se han recibido peticiones de bacheo y pavimentación principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Benito Juárez y Gustavo A. Madero.

Al realizar un recorrido por colonias ubicadas en el centro de la ciudad, como Doctores, Roma Obrera, etcétera, nos podemos percatar de que las calles están invadidas por baches, pues existe un deficiente o nulo mantenimiento de la carpeta asfáltica que desemboca en una serie de baches, que ponen en peligro a la población capitalina que vive con miedo de caer en alguno.

Las calles y avenidas llenas de baches en la Ciudad de México son un problema que afecta la calidad de vida de sus habitantes, que al caer en ellos dañan sus vehículos y tienen que desembolsar altas cantidades para poder repararlos, incluso hasta 15 mil pesos, y si se daña el amortiguador o suspensión, unos 10 mil pesos, un rin entre 700 y 3 mil pesos, más las llantas, y aparte pagar el arrastre con grúa, desequilibrando el bolsillo de los afectados, aunado a que estas calles que están llenas de hoyos y con malas condiciones generan caos vial e inseguridad vial, con constantes accidentes.

Administraciones de gobierno van y vienen y el problema de los baches, como las tuberías en mal estado que no se reparan y que son causantes de que el 40 % del agua que llega a la ciudad se pierda a través de fugas, siguen también sin resolverse, y no se ve gran interés en el gobierno de arreglarlo.

Las autoridades parecen no estar dispuestas a reparar los baches en la ciudad y cuando lo llegan a hacer es con material de muy baja calidad como es el asfalto diluido, que al final no sirve para nada, pues las lluvias y el peso de los vehículos terminan por dañarlo otra vez.

Aquí se debería buscar la opción de aplicar concreto hidráulico, que tiene más tiempo de vida. Además, las autoridades deben tener en cuenta que aunque el bache sea pequeño es necesario quitar todo el material asfáltico para sustituirlo.

La Secretaría de Obras de la Ciudad de México ha informado que alrededor del 38 % de la carpeta asfáltica de la CDMX requiere mantenimiento preventivo, porque existen grietas y hundimientos, cuyo destino serán convertirse en baches, aunado al mantenimiento correctivo, o sea, de los ya existentes.

Las autoridades no atienden los llamados

El Gobierno capitalino, a través de la Ley de Responsabilidad Patrimonial expedida en 2008, implementó el programa de compensación para que los conductores puedan recibir un pago por los daños causados por baches.

Desde 2018, las autoridades capitalinas han recibido cerca de 9 mil 667 solicitudes de indemnizaciones por daños a automóviles por culpa de baches en vías primarias, de las cuales el gobierno pagó sólo siete de cada diez de los reclamos.

Ante esto, afectados han denunciado los trámites engorrosos, la burocracia y numerosas visitas a oficinas para poder obtener una indemnización por daños a vehículos a causa de los baches; aunado a que no todas las solicitudes pasan porque les ponen una serie de peros para desentenderse del problema, tal parece que estos trámites están hechos para que los afectados desistan de externar su queja y solicitar apoyos.

En lo que va de este año distintos grupos de capitalinos se han manifestado en exigencia de que las autoridades tapen los baches de algunas avenidas primarias y se llevan reportados más de 25 mil 252 baches en vías primarias de todas las alcaldías.

Curiosamente, Iztapalapa es en donde más baches se han reportado, siendo esta la alcaldía que fue gobernada por la actual jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien sin empacho ha prometido que la ciudad quedará libre de baches en los próximos meses.

La dirigente del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera, recalcó que lo único que queda claro ante esta grave problemática de presencia de miles de baches en la ciudad, que están provocando accidentes mortales, es que a las autoridades les importa muy poco resolver, por lo que invitó a la ciudadanía capitalina a organizarse y a luchar para exigir a las autoridades que resuelvan la problemática, ya que ellos tienen la obligación pues son los que reciben los recursos obtenidos de pago de nuestros impuestos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más