MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Brilla la danza folklórica infantil en la EspartaqueadaCultural 2025

image

Niñas y niños, estudiantes y amas de casa deleitaron al público con cuadros llenos de color y tradición

Con un auditorio repleto y un ambiente vibrante, el séptimo día de la Espartaqueada Cultural 2025 vivió una de sus jornadas más emotivas con la presentación de danza folklórica. En el Auditorio Clara Córdova Morán, niñas y niños de entre cuatro y doce años, provenientes de colonias populares, mostraron su talento y amor por las raíces mexicanas.

Los estados de México y Puebla dominaron el podio al obtener dos primeros lugares cada uno, en las categorías “libre-obrero-popular” e “infantil A”. Veracruz, por su parte, se quedó con segundos lugares en todas las categorías. Las coreografías incluyeron expresiones como la danza de los Huicholes de Nayarit, los matachines de Felipe Pescador y la tradicional danza de los viejitos, entre otros cuadros cargados de color y significado.

La jornada estuvo llena de sentimientos, con cada paso firme y cada rostro pintado sobre el escenario, desde los más pequeños hasta los más experimentados, se sumaban los aplausos de un público conmovido por el esfuerzo y entrega, “¡Tú puedes, hermana!”, se escuchaba desde la parte central del auditorio, conmoviendo a más de uno.

“Esto que acabamos de ver está haciendo historia. Es decisivo para la vida de los pueblos. Las tradiciones huicholas, por ejemplo, están en peligro. Esta es una forma de rescatarlas”, declaró el ingeniero Omar Carreón Abud, uno de los impulsores del evento. Añadió que la danza popular tiene una importancia histórica, pues conecta con la vida cotidiana del pueblo: “Muchos de nuestros danzantes repiten los pasos por horas. Son rítmicas, monótonas, pero bellas. Y eso es lo que estamos rescatando para perpetuarlo en nuestra patria”.

La Espartaqueada Cultural, organizada por el Movimiento Antorchista, se ha consolidado como el encuentro artístico más grande del país, reuniendo año con año a miles de participantes en un esfuerzo por llevar el arte al pueblo.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más