*En riesgo sanitario, alumnos por fosa séptica
*Buscar evitar que recurso para obra de agua potable caiga en sub ejercicio
La Paz, BCS. Una comisión de colonos organizados en el Movimiento Antorchista acudió al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable y Saneamiento (OOMSAPS) de La Paz, para buscar audiencia con el Director General, Mario Ramón Gálvez, para plantear diversos problemas relacionados con el agua potable y saneamiento de fosas sépticas, en donde se necesita de la intervención del organismo municipal.
"Hace dos semanas, en la audiencia pública a la que convocó el ayuntamiento, se plantearon puntos urgentes para que el SAPA atendiera, por lo que venimos a darle seguimiento a lo acordado en aquella reunión", indicó el dirigente antorchista en la zona este de la capital sudcaliforniana, Rogelio Jiménez Santiago.
Dentro del listado de demandas se incluye la petición para elaborar un diagnóstico de la fosa séptica de la Prim.Gustavo Díaz Ordaz de la colonia Márquez de León, ya que actualmente está en malas condiciones y la comunidad estudiantil está siendo afectada por olores que genera la fosa, aunado a que puede ser un foco de infección que provoque enfermedades de la piel y respiratorias de los niños que ahí estudian.De acuerdo con los resultados de la audiencia, el director se comprometió a atender este punto de manera urgente.
Otro asunto apremiante para la colonia Márquez es que la distribución del agua deje de ser solamente en un día y que se tomen las medidas necesarias para que el servicio que se proporciona a los vecinos sea mínimo en dos ocasiones por semana.
Asimismo, se comentó el tema de la gestión que han venido realizando los vecinos de ampliación Vista Hermosa ante dependencias federales a través del Movimiento Antorchista para que, en primera instancia se haya etiquetado un monto de 2.5 millones de pesos para la introducción de la red de agua potable en la colonia, recurso que actualmente se encuentra en las arcas del ayuntamiento Municipal.
"Urge que se aplique de manera inmediata este dinero y las familias cuenten con este servicio, ya que desde su fundación hace aproximadamente 10 años se ha carecido de agua potable, siendo de las pocas colonias que no tenemos agua", comentó María Díaz, vecina de la ampliación Vista Hermosa.
Hay varios asuntos pendientes que el OOMSAPAS debe atender en la zona Este, ya que son ocho colonias que no cuentan con drenaje y tres que no cuentan con la red de agua potable, "condiciones que hace más difícil la vida de las familias que ahí habitan, que batallan para hallar un empleo con un buen salario que alcance para comprar los alimentos básicos", agregó el responsable antorchista.
El problema de la tenencia de la tierra ha sido motivo para que las familias no sean dotadas de los servicios básicos a los que tienen derecho, por lo que se hace necesaria la seria intervención de las autoridades municipales y estatales y estas problemáticas sean atendidas lo más pronto posible.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario