Más de 200 artistas morelenses se alistan para participar en la Espartaqueada Cultural Nacional, que se llevará a cabo en Tecomatlán, Puebla, del 5 al 13 de abril. Este encuentro cultural reunirá a destacados artistas de diversos estados del país, quienes tendrán la oportunidad de compartir sus talentos en distintas disciplinas como danza, coros, poesía, y más.
En los últimos meses, vecinos de distintas colonias del estado, incluyendo amas de casa, estudiantes, han intensificado su preparación para participar en las diferentes categorías. En medio de esta situación, Camelia Domínguez Isidoro, dirigente estatal del Movimiento Antorchista, y Humberto Luevanos, responsable cultural en el estado, han mostrado un apoyo fundamental al revisar personalmente las distintas participaciones de los artistas morelenses.
Domínguez Isidoro ha enfatizado que el Movimiento Antorchista ha trabajado incansablemente para llevar la cultura a aquellos sectores de la población que no tienen acceso a ella. "El arte es una herramienta de lucha", comentó la dirigente, "porque nos permite ser más sensibles ante los problemas ajenos y promueve una sociedad más consciente de sus realidades sociales". Es por esto que el Movimiento Antorchista apoya de manera constante a los estudiantes, colonos y campesinos para que puedan expresarse a través del arte.
La Espartaqueada Cultural Nacional no solo es una oportunidad para que los artistas morelenses muestren su talento, sino también la actividad que se realiza de manera ordinaria el Movimiento Antorchista en todos los estado de la república con los colonos, estudiantes y campesinos.
Los más de 200 artistas morelenses se preparan con entusiasmo para representar a su estado en uno de los eventos culturales más importantes del país, demostrando que, incluso ante la adversidad, la cultura sigue siendo una poderosa herramienta de expresión y unidad.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario