MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorchistas de Bacalar alistan marcha contra Gobierno estatal

image
Bacalar, Quintana Roo. Porque el Gobierno estatal de Quintana Roo no muestra apertura para resolver demandas sociales de comunidades adheridas al Movimiento Antorchista Nacional (MAN), miembros de la organización alistan una manifestación para presionar una respuesta a sus solicitudes.
Así lo acordaron en asambleas ordinarias celebradas en colonias y comunidades del municipio de Bacalar, donde grupos de antorchistas determinaron ir a una marcha el próximo 10 de noviembre en la ciudad de Chetumal y el Palacio de Gobierno.

El dirigente antorchista en el municipio, Manuel Chagoyán Flores, informó que asistirán a la protesta pacífica más de mil 500 antorchistas divididos en contingentes, para reclamar respuesta a demandas que datan de 2019, aunque otras son más recientes.

"Porque hasta el momento no hay cercanía de ningún representante del gobierno estatal, por el contrario, los funcionarios se mantienen cerrados e indiferentes y no cumplen su palabra", expresó.
1

Entre las demandas más sentidos de los bacalarenses está que sean puestos en libertad los campesinos de Maya Balam, procesados por delitos que no cometieron, asimismo, la entrega de concesiones de transporte colectivo y la regularización de tierras para los habitantes de la comunidad.

También piden que el Gobierno estatal entregue apoyos al campo y que pavimente y electrifique la colonia "La Antorcha", ubicado en la periferia de la cabecera municipal.

"No estamos de acuerdo en la forma en que está tratando a la gente el gobernador del estado, es reprobable e inadmisible; nosotros solo estamos reclamando lo que nos prometieron, que nos pavimente y nos ponga la energía eléctrica, esos son los acuerdos y si el gobernador, Carlos Joaquín, tiene dignidad y palabra nos debe cumplir", apuntó el líder antorchista.

Chagoyán Flores recalcó que la ciudadanía ya no debe darle oportunidad a esa clase de políticos soberbios e insensibles y que solo se aprovechan de las necesidades de los pobres para llegar al poder, porque si están ahí es gracias al pueblo.

"Necesitamos que el pueblo se organice y sean los que propongan y dirijan los pasos de su destino, pero solo será posible unidos y organizados", asentó.

En respaldo a las declaraciones del dirigente, Efraín López Ramos, subdelegado de Maya Balam, dijo que la situación en la localidad sigue igual y lo más delicado es que, a la fecha, la gran mayoría de las personas de la comunidad espera que el gobernador, Carlos Joaquín, haga efectivo su compromiso de ayuda, porque es totalmente falso que las demandas de los peticionarios sea un asunto concluido.
1

"Exigimos la liberación de Cesar Jacinto González y Pedro Ramos Diego.Estamos preocupados y lamentamos que, a dos años del conflicto que se generó en Maya Balam, el gobierno del estado aún no cumpla su compromiso de garantizar la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad", expresó.

A su vez, Claudia Fabiola Aké, habitantes de la colonia "La Antorcha", dijo que el presidente municipal visitó el año pasado esta zona habitacional porque fueron varias ocasiones al palacio municipal a pedirle que los apoyara con obras y con la ampliación de la red de energía eléctrica porque viven a oscuras.

"No nos cumplió y en ese entonces solicitamos al gobernador su ayuda y hasta la fecha no vemos respuesta y avances en la solución de las diversas necesidades que nos afecta".

"Aquí vivimos cerca de 100 familias, todos los días tenemos que caminar aproximadamente 800 metros entre la maleza y el lodo para entrar y salir de la colonia, y la situación se torna más difícil porque, además de carecer de calles pavimentadas, tampoco contamos con el servicio eléctrico y menos de agua potable", apuntó.
  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más