MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha, preocupada por vivienda para el pueblo

image

Ixtapaluca, México. Los vecinos de la colonia Villas de Antorcha en Ixtapaluca festejaron cuatro años de la fundación de esta comunidad, la cual inició con 136 familias y hoy cuenta con 370, a las que une el ideal de luchar por mejorar sus condiciones de vida.

En un evento realizado a propósito de la celebración, la dirigente de Antorcha en dicho municipio, Yessica González Figueroa, comentó que la vivienda es un derecho constitucional; sin embargo, “pese a estar en el papel, en los hechos no se cumple y no hay autoridad preocupada por que valga”.

“Las acciones que antes realizaba el gobierno municipal, ahora ya no existen”, dijo ante los vecinos: “cuando Antorcha estuvo en el gobierno, se gestionaba y entregaban programas de vivienda a la gente, como lozas de concreto, pisos firmes, muros, cuartos rosas y hasta pies de casa que se daba a compañeros verdaderamente necesitados”.

“Pero estos programas eran mínimos, pues no solucionaron de fondo el problema de la vivienda”, explicó la dirigente.

Al citar cifras de la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI), expuso las condiciones de las viviendas del país (35.4 millones), donde 58.1% requieren construcción o ampliación, es decir, donde los espacios son insuficientes o son provisionales y millones de familias se encuentran en situación de hacinamiento. 

Además de eso, unas 14.6 millones de viviendas son rentadas, prestadas o están en proceso de pago, lo que quiere decir que el 41.3% de la población no tiene casa propia.

Ante esto, continuó, “no hay programas gubernamentales actuales que den seguimiento y cumplimiento al derecho a la vivienda. Por eso afirmo que Antorcha es la única organización social preocupada por vivienda para el pueblo”, aseguró la líder social.

En ese escenario, reconoció el esfuerzo de los colonos, pues, dijo, “el que cuenten con un lugar donde vivir es un sacrificio familiar que están librando, mientras que la adquisición de lotes es un esfuerzo colectivo de la organización”.

Cabe mencionar que dichos lotes fueron adquiridos legalmente, y a bajo costo, por parte de los colonos, quienes los van pagando en pequeñas mensualidades. “Gracias a dichas mensualidades, la gente del pueblo tiene la oportunidad de hacerse un espacio para que ahí construya su vivienda”.
 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más