MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha en BCS obtiene compromiso estatal para lotes familiares

image

* “No estamos para promover invasiones, sino seguir el camino de la legalidad”, enfatiza líder estatal

La Paz, BCS. “Si hay que invertir 10 o 20 millones de pesos para adquirir terrenos en Los Cabos para dar solución a cientos de familias que carecen de un terreno para edificar su vivienda propia, el Gobierno del estado de Baja California lo hará”, dijo el secretario de Gobierno Saúl González Núñez a una comisión antorchista, de acuerdo con Ricardo Mendoza Madrigal, dirigente de Antorcha en la Baja California Sur.

En reunión sostenida el pasado miércoles 5 de junio, entre el Comité estatal de su organización y diversos representantes de grupos populares, el secretario González Núñez, acompañado de funcionarios del área de vivienda, propuso algunas soluciones a diversos asuntos que deberán empezar a concretarse antes del 19 del presente, fecha en la que volverán a reunirse.

Así, se comprometió el secretario de Gobierno a hablar con la alcaldesa de La Paz para concretar un terreno para 200 familias antorchistas, el cual, dijo, ya se tiene localizado.

Mendoza Madrigal reiteró que “en Antorcha no estamos para promover invasiones, sino seguir el camino de la legalidad y el desarrollo pacífico”, por lo que a nombre de sus compañeros aceptó los ofrecimientos.

El Gobierno, dijo Mendoza, expresó que, en el tema de apoyo a la vivienda, ya se tienen alrededor de 46 solicitudes positivas para recibir apoyos para piso de cemento algunas y techo otras, la mayoría ya aprobadas.

Asimismo, se mencionó la posibilidad de proporcionar un crédito para material de construcción para familias de la colonia Márquez de León. 

Los funcionarios pidieron que Antorcha programe en Los Cabos una reunión con la gente que necesita piso y techo de cemento para iniciar con la tramitación.

En temas de electrificación, se les recordó que en esa colonia hay un censo de unas 90 personas que lo necesitan.

El Gobierno se comprometió a reutilizar el material eléctrico que se desmanteló de una colonia para usarlo ahora en la colonia Márquez de León. Lamentablemente, el mismo tiene un solo equipo de personal para realizar ese trabajo en todo el estado.

No obstante, se comprometió a que se trasladará todo ese material en camión plataforma en unos cuatro o cinco viajes y se comprometieron a que en quince días iniciarán con dicha tarea en la colonia Márquez de León y se informará cómo van. También se abordó la posibilidad de algunos fotovoltaicos que la Secretaría del Bienestar está promoviendo.

Se reiteró que se necesitan respuestas concretas del Gobierno del estado de Baja California Sur, y se pidió hablar de números concretos. Respecto a la regularización de la colonia Santa María, en El Carrizal, se explicó que ya se ingresó por el ayuntamiento la solicitud al Gobernador de que se sume dicha colonia como nuevo asentamiento y se está pendiente.

En cuanto a la preparatoria “Moctezuma Ilhuicamina”, de la colonia Gastélum, de Cabo San Lucas, el secretario agendará una reunión con la secretaria de Educación para revisar los requisitos de su regularización con clave RVOE. El secretario se comprometió a proporcionar un aula móvil, así como a interceder para que se le ponga agua a la preparatoria, entre otros acuerdos.

En el tema de regularización de la colonia Santa María, de El Carrizal, ya se ingresó la solicitud por parte del Ayuntamiento de La Paz al Gobierno estatal para que sea considerada nuevo asentamiento y, según los funcionarios, eso deberá hacer avanzar el proceso.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más